Las start-ups no cesan de ganar popularidad, especialmente entre los trabajadores
que comienzan su carrera profesional. Los datos avalan este fenómeno, como pone
de manifiesto la encuesta realizada por Randstad, según la cual el 75% de los
jóvenes ocupados optaría por una start-up antes que por una empresa tradicional.
Entre los motivos detrás de esta preferencia destacan los horarios y las estructuras
flexibles, la prevalencia del trabajo en equipo y la libertad para lograr los objetivos
deseados. Desde el departamento de recursos humanos de Holidu , start-up
dedicada al alquiler vacacional, que recibe más de 700 solicitudes mensuales de
empleo y realiza un centenar de entrevistas, su gerente Yan Nhi ha elaborado un
listado frases que cualquier candidato debería evitar.
Perdona ¿me puedes recordar a qué os dedicáis?
Una start-up no tiene una presencia tan consolidada como una empresa con
décadas de historia, por razones obvias. Sin embargo, en la era digital en la que
vivimos, no tienes excusa para no ojear la página web de la empresa antes de
acudir a la entrevista. Es una muestra indispensable de interés e iniciativa,
aspectos muy tenidos en cuenta en una empresa con ambición por crecer.
"No creo que haya tomado nunca la decisión equivocada"
No hay que tener miedo a reconocer un fracaso, es una ocasión perfecta para
mostrar qué aprendizajes has sacado de él y cómo te va a guiar en tus futuras
decisiones. El ensayo y error va en el ADN de una start-up, en la que las fórmulas
refinadas con años de experiencia brillan por su ausencia. La voluntad de mejorar y
de crecer puede ser el aspecto que te diferencie del resto de candidatos.
"Tomo mis decisiones basándome en mi instinto"
En una empresa de nueva creación, que aún tiene mucho por demostrar, cada
decisión puede marcar la diferencia entre la rentabilidad y la pérdida. Por este
motivo las decisiones tienen que tomarse en base a los datos, no a una corazonada.
Un análisis detallado de los datos tiene que formar parte tanto de la elaboración de
la estrategia como de la fijación y el seguimiento de los objetivos. Esto es
especialmente cierto para las empresas del ámbito tecnológico.
"Siempre se me ha dado fatal el inglés"
El inglés es fundamental en las start-ups, que destacan por sus plantillas
multiculturales y por su fuerte tendencia hacia una internacionalización
relativamente temprana, especialmente en las que operan exclusivamente en
internet. Un nivel avanzado en el idioma puede no ser el aspecto más importante,
pero desde luego supone una ventaja competitiva. Sobre todo, no te conviene inflar
tu CV para luego quedarte en blanco a la primera pregunta en inglés.
"Eso no es mi responsabilidad"
En un entorno de trabajo dinámico como son las start-ups, la flexibilidad es
imprescindible.. Se invita a todos los miembros del equipo a aportar sus propias
ideas y a pensar de forma innovadora. Se trata de ir más allá de lo que tienes justo
delante, adquiriendo nuevos conocimientos y, cuando haga falta, entrando en
ámbitos laborales distintos a los habituales. Cuando la cosa se pone fea, siempre
ayudas a tus compañeros, lo cual incluye encargarte de tareas que no son
directamente responsabilidad tuya.
"Me frusto cuando las cosas no salen como esperaba"
Es entendible. Todo el mundo es más feliz cuando sus proyectos salen tal y como
estaban planeados. Estructurar el trabajo y establecer una serie de hitos es
importante para garantizar el éxito de las tareas a realizar. Sin embargo, no te
puedes venir abajo cuando los requisitos del proyecto varían de repente y te das
cuenta de que tienes que modificar el plan inicial. En una start-up, las decisiones se
tienen que tomar rápido. La motivación y la positividad son cruciales cuando se
trabaja en un entorno cambiante..
"Prefiero esperar a que me digan lo que tengo que hacer"
En una start-up, se cuenta con el compromiso de cada uno de los empleados. Con
tu intelecto, tu iniciativa y proactividad deberías ser capaz de involucrarte de
forma activa y saber en qué actividades de la empresa aportar tus competencias.
Haz uso de tu libertad creativa y propón proyectos a tu equipo en los que te
gustaría trabajar. ¡Solicita responsabilidad y feedback sobre tu trabajo!
"Prefiero evitar las situaciones difíciles"
Las start-ups tienen que hacer frente al gran desafío que supone fundar una
empresa de éxito a partir de una mera visión. Para lograr buenos resultados, se ven
obligadas a fijar metas muy ambiciosas y trabajar duro para alcanzarlas. De igual
manera, un empleado no debería evitar aquellas tareas que le resulten difíciles.
Cuando se trabaja en un problema complejo, si te sale de manera natural darle
vueltas y probar diferentes enfoques hasta dar con la solución, a pesar de que
suponga superar barreras y tomar la responsabilidad de lo que pueda suceder,
entonces tienes la actitud adecuada para trabajar en una start-up.
"Prefiero guardar las formas"
En múltiples empresas jóvenes la jerarquía es plana y el trato cercano. Esto se
aplica a todos los niveles: desde el director ejecutivo hasta el contable pasando por
el director de marketing y los becarios. Esta estructura fomenta la comunicación
activa entre empleados y hace que las ideas de todos se escuchen y tengan peso. El
trato informal reduce la distancia y fomenta la confianza y la creación de vínculos
personales. No somos extraños ¡somos un equipo! Es algo que funciona muy bien
con empresas que operan internacionalmente. Eso no quita que tenga que haber
respeto mutuo, por supuesto, pero al fin y al cabo el respeto no se mide por la
formalidad del trato o de las palabras.
"Me gustaría tener mi propia oficina"
Empresas como Google confían en los espacios abiertos y predican con el ejemplo.
Esta innovadora disposición de las oficinas elimina las líneas divisorias entre
departamentos y reduce los canales de comunicación. No es de extrañar que las
start-ups confíen en los espacios abiertos. Las habitaciones amplias permiten hacer
uso de ellas de maneras más flexibles. Dependiendo del número de empleados y d
el tiempo que pasan en la oficina, las habitaciones estarán más o menos ocupadas.
Sin embargo, aquellos que teman no ser capaces de concentrarse en tales
condiciones pueden pedir auriculares o un espacio de trabajo apartado ya desde la
misma entrevista. Muchas start-ups cuentan con espacios aparte para realizar
llamadas o trabajar en silencio que se pueden utilizar siempre que haga falta.
Cómo conseguir trabajo en una start-up. Las frases que jamás debes decir en una entrevista.
Últimas noticias
Aprender a decir "no" para "reconectar los circuitos neuronales"
4 febrero, 2025
Medir la savia: por qué el estrés de las plantas se va a acabar
4 febrero, 2025
Clap o el sentido práctico de la realidad virtual
3 febrero, 2025
Guardianes de la madera: si hay termitas, las encuentran
3 febrero, 2025