El drama de la contaminación."Si seguimos así, en 2050 habrá más plástico que peces en el océano"

oceano contaminacion

'Microplástico' fue la palabra del año en 2018 para la Fundéu BBVA. Su decisión no fue por casualidad, ya que el objetivo de difundir este concepto tuvo entre sus aspiraciones concienciar sobre uno de los grandes problemas medioambientales. Pese a su 'repentina' (y necesaria) popularidad, parece que se necesitará algo más que dar a conocer esta palabra, porque, como ha señalado Santi Mier (ex CMO mundial de Danone), "la sostenibilidad no es una moda".

El que también es cofundador de Ocean52, empresa de bebidas de impacto social, ha hablado durante el evento ‘Mañana’, organizado en Madrid por Barrabés y Enisa, sobre la labor de su proyecto, "fundado por grandes amantes del mar", y ha aprovechado para alertar acerca de la gravedad de la contaminación en torno al océano. "Podemos poner todos los vídeos o fotos que queramos, pero si no nos concienciamos de que el 90% de los peces comen plásticos y que esto repercute directamente en la salud de todos no avanzaremos".

Ante la "posibilidad más que real" de que especies que hoy consideramos habituales se acaben extinguiendo, Mier ha culpado al modo de consumo y al desapego de la sociedad como dos causas fundamentales del problema. "Queremos comprar barato y las empresas quieren vender mucho", y además, continúa, "todo el mundo sabe que hay un problema, pero ¿estamos dispuestos a formar parte de la solución más allá de echarnos las manos a la cabeza cuando vemos ciertas imágenes?". En este sentido, de seguir así, la realidad superará incluso a los vaticinios más pesimistas: "en 2050 habrá más plástico que peces en el océano".

Ante estos planteamientos, Ocean52 supone una innovación tanto en modelo de negocio como en su solución en sí. El 52% de sus beneficios son destinados a la protección de los océanos durante 52 semanas al año, ya sea a través de colaboraciones con organizaciones ambientales o de sus llamados 'embajadores del océano'. En cuanto a los productos, ofrece las ventajas de los minerales del océano profundo para proporcionar a su gama de bebidas saludables "un toque único y revitalizante", como destaca Mier. Por otro lado, la empresa elimina el uso del PET (un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles) en toda su gama, lo que no solo evita generar residuos plásticos que pueden acabar en los océanos, sino que también tiene un papel de concienciación en la toma de decisiones de consumo más conscientes.

Entre los proyectos que se ven beneficiados por ese 52%, la empresa apuesta por la variedad. De ahí que destaquen iniciativas como la 'Regeneración del ecosistema marino', impulsada por el nadador de aguas abiertas Miquel Sunyer, que protege las costas de la entrada de embarcaciones permitiendo la regeneración de la fauna y flora marina en los meses de mayor impacto turístico; 'Creación y protección de las áreas marinas', investigación que el biólogo marino y embajador de Ocean52, el Dr. Pelayo Salinas, está realizando sobre la dieta y el hábitat de los tiburones martillo en la reserva marina del norte de Galápagos; o la educación ambiental en las escuelas, entre muchos otros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.