Un 'Corsario' en el aire: helicópteros con telecomunicaciones avanzadas

Este proyecto de Airbus, Grupo Oesía y Anzen presenta un nuevo estándar de comunicaciones satelitales que, además, mejora en sostenibilidad
corsario comunicaciones
Un Super-Puma en plena patrulla. (Imagen: Inster-Grupo Oesía)

Búsquedas, rescates, vigilancia… Todas estas misiones se verán mejoradas gracias a Corsario, el nuevo proyecto de Inster-Grupo Oesía, junto a Airbus Helicopters España, Tecnobit-Grupo Oesía y Anzen Engineering. Esta iniciativa tiene el objetivo de desarrollar un nuevo estándar de comunicaciones satelitales para satisfacer la creciente demanda de tráfico. Para ello, crearán un sistema de comunicaciones Satcom para “aeronaves de ala rotatoria” -esto es, helicópteros-.

¿Había un problema con las comunicaciones en helicópteros? La verdad es que no. Juan Manuel Jiménez, jefe de Investigación e Innovación de Airbus, responde en nombre del consorcio que, aunque estas tres empresas son “pioneras” en el ámbito aeronáutico y sus sistemas, “siempre están buscando la innovación tecnológica, de cara a establecer, en este caso, un nuevo estándar de comunicaciones satelitales”.

“Por lo tanto -indica-, estamos aceptando el reto de mejorarlas y adaptarlas a las crecientes demandas de todo nuestros clientes sobre conectividad e interconectividad”. La cuestión es que quieren adaptarse a las crecientes demandas de información de los usuarios de helicópteros en el transcurso de su infinidad de misiones. “Buscamos la excelencia en ellas, por eso estamos en un proceso continuo de mejoras”.

Entre esas mejoras, Jiménez cita: mejoras de calidad en el establecimiento y mantenimiento de la conexión; incremento del volumen y calidad de los datos transmitidos; incremento de la protección y seguridad en la información transmitida; sostenibilidad de las mismas -menos consumo energético tanto de las antenas y equipos asociados a las mismas, como del helicóptero en su operativa- y, finalmente, la eliminación de cualquier impacto en el desarrollo de la misión del helicóptero.

Corsario mejorará la comunicación de estos helicópteros, en definitiva, con innovaciones en el ancho de banda - propone operar a través de bandas con amplio espectro y muy alta frecuencia- o dotando de un diseño plano a la tecnología de las antenas y apuntamiento electrónico (ESA)

El papel de la sostenibilidad

Sobre si en el origen de Corsario ha pesado más lo medioambiental o las comunicaciones, Jiménez lo tiene claro: tanto esas dos cuestiones como la propia ingeniería ha sido ponderado “de igual manera”, con el objetivo de dar una “respuesta robusta e innovadora a todos nuestros clientes, aceptando así todos los retos que nos demanda la sociedad actual”.

De todos modos, en términos de sostenibilidad, especifica que el menor consumo energético y de recursos naturales de la solución que se plantea a nivel de antenas sería el gran logro. “Con respecto al helicóptero, mejorará la sostenibilidad de sus misiones, ya que se reducirá el consumo de combustible y por lo tanto las emisiones de CO2, NOx y dB”, puntualiza.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.