La izquierda española no es optimista ante la innovación

Cotec informe percepción izquierda

La Fundación Cotec para la innovación ha lanzado su nuevo informe sobre la 'Percepción social de la innovación en España', una encuesta de más de 2.400 entrevistas. En estas, los españoles creen en un futuro próximo en el que las máquinas tendrán una buena parte del mercado de trabajo actual, pero al mismo tiempo "muestran una gran confianza en la innovación y son optimistas en general respecto a cómo afrontar los cambios tecnológicos, sobre todo los jóvenes, y en mayor medida los hombres que las mujeres".

Por otro lado, el análisis de las respuestas por recuerdo de voto muestra que los votantes de izquierdas se muestran, en general, menos optimistas ante el impacto de la tecnología que los de derechas. En casi todas las preguntas, son el PSOE y Podemos quienes encabezan este escepticismo (y con alguna que otra diferencia), como por ejemplo: en la percepción sobre si las grandes empresas españolas son innovadoras (PSOE, 46,70%; Podemos, 34,20%); o si las pymes son innovadoras (PSOE, 49,40%; Podemos, 37,50%). Cabe decir que, en los otros dos partidos, las opciones varían entre el 57,20% (PP) y el 50,10% (Ciudadanos) en la primera pregunta, y el 55,80% (PP) y el 46,80% (Ciudadanos) en la segunda, siendo el último porcentaje menor que el del PSOE.

Si bien la mayoría de votantes de las principales opciones políticas considera que el cambio tecnológico es generador neto de empleo, el porcentaje de los que muestran desconfianza no es homogéneo: Podemos, 46%; PSOE, 46%; Ciudadanos, 41%; PP, 38%. "En la misma línea, el porcentaje de quienes creen que la innovación tecnológica aumentará la desigualdad social se reparte desigualmente por recuerdo de voto: Podemos, 61%; PSOE, 58%; Ciudadanos, 54%; PP, 53%", avisan desde Cotec.

La encuesta recoge también que un 90% de españoles tiene una visión positiva de la innovación, que asocian sobre todo con ciencia (47% de los encuestados) y con creatividad (46%). Pese a lo cual, el 65% opina que en España hay poca cultura de innovación. Asimismo, el 80% de la población cree que la inversión pública de España en I+D+I es insuficiente, una percepción unánime entre todos los votantes (Ciudadanos, 87%; Podemos, 87%; PSOE, 85%; PP, 74%). El 67% opina además que la legislación actual no favorece la innovación (Podemos, 79%; Ciudadanos, 76%; PSOE, 65%; PP, 56%). Por último, preguntados por cuáles serían sus dos principales preocupaciones en caso de que España dejara de innovar, la fuga de cerebros es mencionada en un 56% de las entrevistas, y la pérdida de empresas y empleos, en un 47%.

Y los españoles, ¿se sienten capacitados? El 64% de la población activa sí se siente capacitada para competir en un mercado laboral cada vez más automatizado y tecnológico. "Las mayores diferencias en las respuestas tienen que ver con el nivel de formación y con la edad", destacan en el informe. Se ven preparados para ese nuevo mercado laboral el 76% de los que tienen estudios superiores, por solo un 45% de los que no pasan de estudios primarios. De igual modo, la confianza crece hasta el 73% entre los menores de 30, los llamados millenials, y en cambio baja al 55% entre los mayores de 45.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.