[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Cuestiones pendientes y continuidad

Administración Central innovación

Cuestiones importantes que tiene que abordar la Administración Central como la Sanidad, Educación o, cómo no, la innovación, deben ser materia de pactos de Estado por aquello de la continuidad. En estos temas no se puede hablar de corto plazos; hablamos –hay que hablar- de medio y largo plazo. Pretender tener resultados efectivos en cuatro años puede ser meritorio, pero no efectivo. Los cuatro años de gobierno se reducen, en la práctica, como mucho a tres, mientras que pones en marcha los planes.

En este sentido, la continuidad en la Secretaría de Estado de I+D+i de Carmen Vela es importante. Va a ser de las pocas veces que su titular va a tener la oportunidad de terminar cosas que estaban en marcha y el balance será importante. Además, haber partido de posibilidades inversoras mínimas por la crisis, tanto para la administración central, como para las empresas, va a favorecer el estudio de una época interesante.

Lo es porque probablemente pueda demostrarse, como de hecho ya se ha demostrado que, además de los presupuestos, es importante la voluntad de los diferentes actores que tienen que jugar en este campo. La experiencia de los años transcurridos de estos cinco últimos años, desde 2012 para ser exactos, es la historia de innovaspain.com y, como tal, uno de esos actores. Actores y testigos.

Hemos sido actores porque hemos creado un nicho informativo inexistente anteriormente; hemos sido testigos porque participamos del que ha sido, probablemente, el periodo de la historia de España más activa en materia de innovación, un término que siempre hemos echado en falta. Desde ahora no podremos decir esto. Y eso a pesar de que los números nos sigan penalizando en la comparación con países de nuestro entorno y, lo que es peor, de otros a los que deberíamos volver a superar cuanto antes.

El ambiente emprendedor existe y el innovador también. Incluso las pequeñas empresas empiezan a ser conscientes de que tienen que reconvertirse si quieren seguir existiendo. Esto no abarca todos los negocios pero las dificultades –hay que acordarse de la destrucción constructiva- han generado oportunidades para todos y muchos lo aprovechan. La exportación es el mejor ejemplo y ésta ha vuelto a subir de una forma bastante espectacular desde enero de este año, siempre por encima del crecimiento de las importaciones. Eso lo han logrado aquellas empresas que se han renovado para competir. O que simplemente han decidido salir fuera, que ya es una innovación bastante significativa.

La Agencia Estatal de Innovación, que citábamos en el anterior post, tendrá que ponerse en marcha y vamos a ver si es capaz de que esté por encima de supuestos objetivos políticos y sea una herramienta de verdad para que los buenos ejemplos se transmitan a todos los rincones de la geografía nacional. El ejemplo vasco está para seguirlo en otros territorios. Que el País Vasco está colocado entre las primeras áreas de la innovación europea debe ser un acicate para todos. Estos ejemplos son los que hay que aprovechar y todos estamos expectantes ante el funcionamiento de la Agencia. Supongo que pronto tendremos noticias.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.