Daniel Sáez (ITI): “El dato es un activo fundamental para la economía”

Hablamos con el único representante español del comité de dirección de Gaia-X a nivel europeo. "Buscamos el consenso de todos los actores de la economía del dato"
gaia-x daniel saez iti
Daniel Sáez, director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI.

Gaia-X España, el hub nacional para impulsar la economía del dato, avanza sus primeros pasos. ITI, centro tecnológico especializado en TIC, ha sido elegido para formar parte de su junta directiva, encargada de liderar la iniciativa española de este proyecto europeo que busca marcar el camino hacia la soberanía de los datos. Daniel Sáez es el único representante español del comité de dirección a nivel europeo y, en conversación con Innovaspain, anticipa que "a finales de año tenemos que llegar con una hoja de ruta bien definida de quiénes son los agentes relevantes en cada uno de los sectores en torno a los datos".

Las tecnologías digitales están cambiando drásticamente la forma en que diseñamos, producimos, comercializamos y consumimos todo tipo de bienes y servicios. Según el último informe Gartner, a finales de 2024, el 75% de las organizaciones pasarán de la experimentación a trabajar con inteligencia artificial operativa, lo que quintuplicará la transmisión de datos y la capacidad de las infraestructuras analíticas. Gaia-X España quiere disponer de un Espacio de Datos mínimo viable que sea la base para el escalado durante 2023.

Se habla del dato como del nuevo petróleo, de oro líquido, "pero lo cierto es que el dato por sí solo carece de valor. De su tratamiento, procesamiento y análisis es de donde se extrae su valor", sostiene Sáez, director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI. En España, el nivel de aprovechamiento del dato por parte de las empresas españolas aún es bajo, en gran medida motivado por el desconocimiento de mecanismos de tratamiento de datos, o la falta de estructuras adecuadas para su almacenamiento, consulta, compartición y explotación.

"[El dato] No ha explotado en Europa y es un activo fundamental para la economía. Solo el 26% de empresas europeas utilizan el cloud de manera profesional. Hay que apostar por la calidad de los datos y su digitalización. Muchas empresas todavía no están trabajando de forma digital", alerta Sáez, que valora que "disponer de estos marcos regulatorios que den confianza a las empresas es el primer paso".

El responsable asegura que Gaia-X no quiere construir un cloud europeo. "Admitimos a cualquier empresa, sea europea o extranjera, pero deben cumplir con los parámetros diseñados. Por ejemplo que los datos no estén en riesgo y que exista soberanía a la vez que consenso de todos los actores representativos de la economía del dato". Por otro lado, Gaia-X España facilitará el impulso de iniciativas en los sectores estratégicos para el país en los que desarrollar proyectos piloto de construcción de espacios de datos que venzan las barreras existentes.

"En España tenemos muchas pymes con gran creatividad capaces de una vez tengan datos disponibles desarrollen modelos de negocios basados en IA y generar apps. Éstas se podrán comercializar en todo el mundo. El objetivo es tener un tejido tecnológico español rico y generar riqueza para el país, además de que las regulaciones democraticen el acceso a los datos", confirma Sáez.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.