Del cómo avanzar en innovación

Por José Ramón Magarzo, presidente ejecutivo de Altran Iberia

Hace unos días presentamos el Índice de Innovación Altran 2015, un índice sintético de innovación, ciencia y tecnología que representa el potencial innovador y tecnológico de los países de la Unión Europea, así como sus principales componentes y factores.  ¿Cuál es el objetivo? Evaluar la capacidad innovadora de los países europeos, en especial, la de España. Además de determinar ciertas recomendaciones con el fin de que mejoren dichos valores. ¿Cuál ha sido el resultado? Que España ha descendido tres puestos en el ranking de innovación, respecto al 2014, con un valor de 0.32, después de ocupar durante dos años consecutivos el puesto 12º. Datos que sitúan nuestro país por debajo de la media de la Unión Europea (0.43) y nos posiciona en el grupo de países de capacidad baja, después de haberse mantenido durante cinco años en el grupo de capacidad media.

De igual forma, España continúa en el puesto 16º en Inversión en I+D como porcentaje del PIB, con un valor del 1.24% del PIB. Esta cifra sitúa a nuestro país entre los países de capacidad de innovación baja en este indicador. Este ranking lo lideran países de alto potencial innovador como Suecia, Finlandia o Dinamarca, con más del 3%.

Sin lugar a dudas, datos que no son especialmente buenos. Pero lejos de mermar nuestra capacidad innovadora, debemos asumir el resultado y mejorar las cifras. ¿Cómo hacerlo? Pues bien, el Índice nos ofrece cuatro componentes analizados como ejes de dicha innovación. Entre ellos encontramos el componente de ‘Nuevos graduados doctores’, ‘Empleo en servicios de alta tecnología’ e ‘Investigadores en el sector empresa’, que han presentado un crecimiento notable durante el último año. Sin embargo, el componente de ‘Investigadores en sector empresa’ ha sufrido una disminución absoluta, debía a la reducción del número de investigadores totales. Por lo tanto, para impulsar el potencial de innovación de España, se deberían incrementar a medio plazo en 26.000 el número de ‘Investigadores en el sector empresa’, en 3.450 los ‘Nuevos graduados doctores’ y en 283.000 las ‘Empresas con e-commerce’.

La creación de nuevos productos y servicios debe estar a la orden del día en cualquier empresa, aún más, si quiere que uno de sus valores sea su capacidad innovadora. Innovar conlleva un riesgo, pero si no lo asumimos nunca podremos encarar la necesidad de toda empresa de evolucionar.

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.