Descubren una nueva supertierra cercana y 5 veces más grande que nuestro planeta

supertierra

Se llama GJ 536 b, tiene un tamaño de 5,4 masas terrestres y orbita una estrella cercana muy brillante. Es la nueva supertierra descubierta por un equipo internacional de científicos liderado por el español Alejandro Suárez Mascareño, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El descubrimiento lo recoge un estudio que ya ha aceptado la revista especializada Astronomy & Astrophysics.

Este exoplaneta orbita en torno a una estrella de casi mismo nombre (GJ 536), catalogada como una enana roja relativamente fría y cercana a nuestro Sol, pero no lo hace en la zona que sería habitable de la misma. Sin embargo, su corto período orbital de 8,7 días y el brillo de esta estrella lo convierten en un candidato atractivo para investigar la composición de su atmósfera. Además, mientras el equipo investigaba esta nueva supertierra, descubrieron que la estrella alrededor de la cual orbita, pesenta un ciclo de actividad magnética similar a la del Sol.

Tras este hallazgo podrían venir otros similares, tal y como ha afirmado Suárez Mascareño. En su opinión, “hasta ahora sólo se ha detectado a GJ 536 b, pero ya se está planeando continuar con la monitorización de la estrella para buscar otros posibles compañeros”. Según ha explicado, los planetas rocosos como esta supertierra, “suelen aparecer en grupos, especialmente en estrellas de este tipo, y confiamos en poder encontrar otros planetas de baja masa (otras supertierras) a órbitas más lejanas, con períodos desde unos 100 días hasta algunos años”. Por todo ello, ha añadido que están preparando “un programa de búsqueda de tránsitos de este nuevo exoplaneta para poder determinar su radio y densidad media”.

Por su parte Rafael Rebolo, otro de los investigadores implicados en el proyecto, ha asegurado que en el futuro y gracias a nuevos instrumentos de precisión como el ESPRESSO co-liderado por el IAC, “mejoraremos un factor diez la precisión y extenderemos nuestra búsqueda a planetas con condiciones muy similares a la Tierra en ésta y muchas otras estrellas cercanas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.