Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Destination Earth: ¿cómo será el clima en 50 años?

Este gemelo digital del clima de la Unión Europea, en el que colabora el BSC, permitirá reaccionar mejor ante los retos medioambientales del futuro
destination earth bsc
Captura de Destination Earth, el gemelo digital en el que ha participado el centro BSC. (Imagen: BSC)

¿Cómo será el clima dentro de 50 años? ¿Cómo afrontará el ser humano los retos medioambientales del futuro? La Unión Europea busca respuestas en un gemelo digital, una “ambiciosa” iniciativa llamada Destination Earth (DestinE) que tiene acento español, ya que el Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha participado en este proyecto que, en realidad, es un dos en uno: el Gemelo Digital de Adaptación al Cambio Climático y el Gemelo Digital de Fenómenos Meteorológicos y Geofísicos Extremos.

“El gemelo digital del clima representa un salto adelante en la capacidad de producir información sobre el cambio climático para las próximas décadas”, asegura Francisco Doblas-Reyes, profesor ICREA, director del Departamento de Ciencias de la Tierra del BSC, y, como afirman desde el centro de supercomputación, todo un "referente mundial en modelización climática para la adaptación”.

Y es que este gemelo digital no sólo representa este gran salto adelante porque "utiliza una nueva generación de modelos climáticos que aumentan el realismo de los fenómenos representados gracias a sus resoluciones mejoradas”, sino también “gracias a los ambiciosos desarrollos de software realizados, liderados por el BSC". 

E indica: “Este gemelo digital permite situar a los usuarios en el centro de la producción de la información climática, con un enfoque operativo que por primera vez permite a estos usuarios formular preguntas de interés climático para que el gemelo las aborde”.

Cabe destacar que lo que hace “único” a Destination Earth es que los datos climáticos, con una resolución espacial y temporal sin precedentes, se pondrán a disposición de los usuarios a medida que se vayan produciendo. “Obtener esta información antes no era posible con tal nivel de detalle, y proporcionará información oportuna de estos datos y de necesidades futuras”.

Qué hará Destination Earth

Destination Earth ofrecerá “nuevas capacidades" para evaluar el impacto de las futuras decisiones socioeconómicas y políticas, que corresponden a diferentes escenarios de emisiones. Lo hará realizando simulaciones numéricas climáticas a escala global, las cuales proporcionarán estimaciones de los riesgos climáticos asociados con una resolución espacial de 5 a 10 kilómetros.

“Para dar una idea de lo que representa semejante esfuerzo, simular 50 años de uno de los escenarios de cambio climático de Destination Earth con una resolución espacial sin precedentes (en este caso, utilizando 212 nodos del superordenador LUMI de la EuroHPC JU) requiere 83 días de ejecución continua en una plataforma pre-exaescala, produciendo casi 2.000 TB de datos”; esto es, el equivalente a 82.000 películas a 4K. Indica que esta gran cantidad de datos “habría sido imposible con la anterior generación de modelos climáticos debido a las limitaciones de potencia de cálculo”. Y aunque este tipo de simulación hubiera sido posible, “habría tardado años en completarse”.

Cabe destacar también que el BSC es uno de los centros que "más ha contribuido al desarrollo del gemelo digital del clima, pues proporciona información y servicios para apoyar las políticas de adaptación climática y cubrir las necesidades de los sectores especialmente vulnerables al cambio climático”.

Visión general desde el espacio a simple vista en un escenario futuro simulado, con nubes y hielo marino. (Vídeo: BSC)

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.