Deusto Business School selecciona proyectos para la VI edición de Citizen Bootcamp

Los participantes deben ser menores de 30 años y tener una idea de negocio o una startup con menos de 3 años de actividad
Citizen Bootcamp
Acto de clausura de la V edición de Citizen Bootcamp

Citizen Botocamp es un programa de alto rendimiento, gestionado por Deusto Business School y financiado por Fundación Citi, que pone a disposición de jóvenes emprendedores conocimiento, recursos y contactos para ayudarles a dar forma a sus ideas y hacer crecer su negocio.

Para ello, condensa contenidos formativos propios de un MBA y los adapta a la realidad de los nuevos negocios, complementando este apoyo con el asesoramiento de mentores y expertos, una agenda de actividades de networking y la cesión de espacios de trabajo compartidos en la sede de Deusto Business School. El objetivo es facilitar tanto el arranque de nuevas empresas, como el crecimiento de las que ya están en marcha.

Desde su lanzamiento en 2017, han participado en Citizen Bootcamp más de 300 emprendedores: un 60 % de hombres frente a un 40 % de mujeres, la gran mayoría menores de 30 años y con formación universitaria. Además, un 70 % del total iniciaron el programa solo con la idea de negocio para iniciar -en un 90 %- la actividad durante el curso o en un breve plazo tras finalizarlo.

BAR-ID y Preventia, mejores proyectos de la V edición

La sede madrileña de Deusto Business School acogió el acto de clausura de la V edición de Citizen Bootcamp, en el que las seis startups finalistas presentaron sus proyectos ante el tribunal, que decidió otorgar el premio a la mejor startup a Preventia. Un proyecto dirigido por Miriam Hebrero y Jon Ibáñez, que ayuda a las empresas a mejorar la salud de las personas a través de la actividad física y la tecnología.

En la categoría de empresa aún no constituida se premió a BAR-ID. Liderada por Alonso Parrón, es una plataforma de IA para el análisis, diagnóstico e identificación de bacterias patógenas y sus resistencias antimicrobianas. 

En el transcurso de la ceremonia, Julio Carlavilla, director de Comunicación de Citi España puso de relieve la “capacidad de este programa para traer talento femenino” y destacó el hecho de que “aunque el número de las matriculadas a principio del curso era inferior al de sus compañeros, el porcentaje de mujeres que ha finalizado el programa ha superado al de los hombres”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.