Dewedd: cómo organizar y diseñar una boda desde casa

Melani y Adah Calabuig son dos hermanas valencianas que han ideado una herramienta virtual que permite saber cada paso de una boda
dewedd boda
Adah Calabuig y Melani Calabuig, las fundadoras de Dewedd. (Imagen: Dewedd)

Organizar una boda no es fácil: contratar wedding planners; contactar a proveedores para conseguir desde las flores hasta la tarta, pasando por la música o los regalos de los invitados; hablar con el lugar de celebración y conseguir una fecha; buscar los trajes adecuados… Pero dos hermanas de Ayelo de Malferit (Valencia) están trabajando para que todos esos pasos se realicen de forma sencilla y, además, sin necesidad de moverse de casa. 

La aplicación de organización de bodas de Dewedd es una evolución digital, cuentan Melani y Adah Calabuig, wedding planners y organizadoras de eventos. “Ahora se casan la mayoría de nativos digitales, y es la época del instante, del ahora. Necesitan un presupuesto ‘ya’, no quieren esperar, porque no esperan en ningún otro servicio y también quieren imaginar su boda antes del gran día, con todo ya montado”, explican. 

Las dos hermanas llevan ya diez años trabajando en el sector, pero ha sido sobre todo en los últimos años, desde la pandemia, cuando han notado más estas necesidades. “Y por eso nació esta idea. Qué mejor que diseñar en unos minutos cómo va a ser tu boda. Esa ansiedad de los nativos digitales existe y necesitan tener una comunicación directa con los proveedores. Por eso hemos querido digitalizar todos esos pasos y de manera gamificada”.

Según ellas, en estos cuatro años no ha existido la digitalización que necesitaba ya el sector, y de ahí que surjan tiras y aflojas entre proveedores y clientes. Las Calabuig, dándose cuenta de esos problemas, han buscado agilizar todo, pero también informar sobre cómo va el sector, así como detalles sobre la propia boda. Detalles que ellas también han ido descubriendo en estos diez años.

Todo empezó con un carrito de chuches

Melani Calabuig tenía un negocio y dos hijos, uno con discapacidad y otro con epilepsia. Necesitaba cambiar, buscar un nuevo futuro para ella y los suyos y vio una oportunidad en el sector de la organización de eventos. A raíz del 60º cumpleaños de su madre, le dijo a su hermana Adah, con la que se lleva 14 años, que se harían millonarias.

“La verdad es que todo empezó con un carrito de chuches, y encima nos tuvieron que prestar el dinero para comprarlo”, bromea. “Adah, mientras tanto, estudiaba, y empezamos a hacer decoraciones, luego nos metimos con otro carrito de palomitas, enredé a una florista que conocía para hacer arreglos florales… todo fue poco a poco”.

La mayor de las Calabuig también confiesa que, al principio, perdían dinero, pero que necesitaban un oficio a su forma de vida. “De verdad que lo necesitaba, no quería sucumbir a los deseos de otras personas, necesitaba un horario adaptado a mis hijos. Fueron unos comienzos duros, mucho estrés y caí enferma del corazón. Yo quería seguir trabajando sin desplazarme, para no tener desmayos y seguir cuidando de mis hijos”. Y en ese momento es cuando entró en escena su hermana pequeña.

Adah ahora tiene 29 años. Es calmada, todo lo contrario que su hermana mayor, por lo que forman un tándem perfecto. Ella lleva más el día a día, mientras que Melani piensa más a futuro, en esa parte visionaria de las empresas. 

“Estoy muy feliz de ser su hermana, su socia, su amiga. No lo cambiaría por nada del mundo”, apunta, orgullosa, Melani Calabuig. Tras varios años trabajando en Boheme Sensations, que es bajo el nombre que han operado organizando eventos en La Alquería y otros muchos lugares, llegó la pandemia y con ella la idea de la diversificación. La idea de digitalizar todo de manera real. 

“Nos ha costado llegar hasta aquí, hemos luchado mucho. En el pasado hemos tenido altibajos, pero los momentos bajos son en realidad buenos porque nos enseñan a no volver errar. No sabes lo que hemos aprendido de estar abajo… Así que, tras mucho pensarlo, llegó el 2 de abril de 2023, domingo, a las siete y media de la mañana: ese día empecé a imaginar de verdad cómo una novia diseñaba su propia boda”. El resto es historia.

Qué es Dewedd

Las hermanas Calabuig aseguran que nunca se había hecho una herramienta de estas características. Y es cierto, porque la cantidad de detalles que se han contemplado para organizar y diseñar una boda de manera digital es interminable. Lo que imaginó Melani Calabuig ese domingo de abril está más cerca de hacerse realidad -todavía están terminando ciertas funcionalidades-. 

En Dewedd tienen un modo wedding y otro modo deco. El primero tiene absolutamente de todo: el dresscode que se quiere para la boda, el lugar de la misma, tiempos, alianzas, joyerías, trajes, coches de boda. Todo con sus correspondientes proveedores. También recomienda sobre qué anillos comprar -y tienen hasta un medidor de dedos para saber las tallas que se deben usar-. Tradiciones que se pueden seguir, todo lo relacionado con pajes, damas de honor, protocolos, entradas y salidas… y todo gamificado para que la experiencia sea aún más llevadera. 

Tienen listas de música para Spotify, configurado de tartas, pruebas de menú, permite personalizar despedidas de solteros, configurados de mesas de invitados. Tratamientos de belleza, recogida de paquetes de cosas de la boda o recordatorios, como puede ser recoger el libro de familia. 

Además, cuenta con simulación de financiación, seguros de bodas, capitulaciones, rincón de tendencias… Y, todo ello, resumido en sólo diez pasos, con otros tantos por cada uno de ellos. “Y está abierto a todo el mundo, aunque habrá modelos Premium para novios y será gratuita para que los proveedores ofrezcan sus servicios entre mayo y agosto. Más tarde, pagarán mensualidades o un 7% de lo que se contrate para las bodas”, explican.

Eso no es todo. El modo deco muestra también cómo debería ser una boda dependiendo de la estación, sobre si es día o noche, pero también la customización en papelería, los arreglos florales, tableros de inspiración o estilos. Es más: alfombras, asientos y, en definitiva, cómo quedaría una boda -ya sea en una finca, una sala o una playa- pueden reflejarse en una herramienta que va mostrando cómo quedaría la boda.

dewedd boda 2
Captura de pantalla de una de las múltiples funcionalidades que tiene la herramienta. (Imagen: Dewedd)

“En otras plataformas, cuando buscas proveedores, el que más paga es el que más arriba está. Y a lo mejor el que necesitas está en la posición 20. Es una mezcla de marketplace y de Tinder, pues los novios pueden darles match a sus proveedores. Tienen una oficina virtual para comparar todos los presupuestos, solicitar contratos, comparar, que automáticamente hables con el proveedor, puedes firmar online, que se archive la transferencia, la factura… la digitalización que se necesita, vaya”, adelantan las Calabuig. Lo están implantando y dentro de un año ya se habrán posicionado, como indican, delante de muchos de sus competidores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.