Gonzalo del Saz

El día de las mochilas: la apuesta por el talento para liderar el mercado español

Por Gonzalo Del Saz Cordero, Socio y Responsable de RRHH en SDG Group

Trabajo en una compañía que hoy atesora más 30 años de experiencia en el mercado, con clientes en más de 20 países, cinco oficinas en España y una plantilla de alrededor de 1.300 profesionales. De hecho, Penteo nos posiciona como la empresa líder en analítica de datos e inteligencia artificial en nuestro país, donde ya trabajamos con más del 50% de las empresas del IBEX.

Todas estas cifras están muy bien y reflejan perfectamente cuál es la situación actual del negocio, pero lo más importante es saber que las dos prioridades estratégicas que nos han permitido llegar hasta aquí han sido la innovación y la apuesta por el talento. Y es que siempre estamos buscando a los mejores profesionales, que nos ayuden a seguir liderando el desarrollo de la economía del dato y la inteligencia artificial. Nuestro compromiso es crear un empleo de calidad, centrado en la diversidad, el crecimiento profesional a medio y largo plazo y en un modelo de trabajo moderno, flexible y sostenible. 

Por eso, prácticamente todos los meses, cada vez que llega el “día de las mochilas” y veo esa escena de nuestras salas de reuniones, preparadas para recibir a los nuevos profesionales que se incorporan al equipo, no puedo evitar esbozar una sonrisa de orgullo por lo que hemos conseguido a lo largo de todos estos años.

mochilas-sdg
Entre los objetivos de SDG Group está crecer en tamaño, pero también en propósito; la innovación y la apuesta por el talento son indispensables para la compañía.

Yo me embarqué en este viaje en 2009. En aquel entonces, éramos un modesto equipo de setenta personas en Madrid y Barcelona, dedicados a lo que entonces se conocía como Business Intelligence. Estoy seguro de que si le preguntara a nuestro CTO qué es lo que nos ha hecho crecer tanto, él me contestaría algo así: “La respuesta es simple Gonzalo: los datos. En un mundo cada vez más interconectado los datos son el recurso más valioso y nosotros hemos abrazado esta realidad adaptándonos a las nuevas tecnologías, liderando la revolución del big data y la inteligencia artificial con una propuesta de valor innovadora”. Y no le faltaría razón.

Pero si me preguntáis a mí, la respuesta sería otra. ¿Qué es lo que nos ha impulsado? La respuesta es simple: las personas. Todo eso que ha comentado mi compañero no hubiera sido posible sin nuestros profesionales. Y estamos tan convencidos de ello, que la estrategia de la compañía es seguir apostando por ellos y, en nuestras previsiones, está la de incorporar a 500 nuevos empleados en 2024.

Entre las muchas claves que justifican el éxito de nuestras políticas de RR.HH. y que explican también ese orgullo que sentimos cada vez que vemos las salas de nuestras oficinas repletas de mochilas de bienvenida, podemos destacar estas cuatro:

  • Crear nuevas oportunidades. Hemos dado más de mil oportunidades laborales a personas, en su mayoría jóvenes, con poca o ninguna experiencia previa. Estas personas han encontrado en nuestra empresa un espacio para crecer, aprender y desarrollar sus habilidades. Cada contratación representa una inversión en el futuro de alguien y en el tejido social de nuestro país.
  • Construir carreras profesionales sostenibles. Nuestro compromiso no se limita a ofrecer empleos, sino que nos esforzamos por construir carreras profesionales sólidas. Ya se trate de analistas de datos o de ingenieros de machine learning, fomentamos el aprendizaje continuo y la especialización. Los datos y la inteligencia artificial son un campo en constante evolución y queremos que nuestros empleados estén preparados para afrontar los desafíos del futuro.
  • Apostar por una innovación constante. La innovación está en nuestro ADN y queremos que nuestros empleados sean parte de ella. Hemos creado soluciones que han transformado la forma en que las empresas toman decisiones. Desde algoritmos de predicción hasta marcos automatizados para crear un data warehouse. Y lo mejor está por venir, con multitud de iniciativas y proyectos en el mundo de la inteligencia artificial.
  • Tener en cuenta el impacto social. No solo queremos crear empleo, sino también contribuir al bienestar de la sociedad. Por eso, los proyectos en los que trabajan nuestros equipos, por ejemplo, han ayudado a mejorar la atención médica, optimizar los procesos logísticos o prevenir el fraude. También hemos visto a nuestros compañeros casarse, tener hijos, dedicarse a su cuidado y después volver con ilusión renovada, a continuar su carrera profesional  

En definitiva, es importante que una empresa crezca en tamaño, pero también, en propósito. Como director de recursos humanos, me siento honrado de ser parte de esta aventura y no dejaré de sonreír cada vez que me encuentre de nuevo un montón de mochilas preparadas en una sala vacía.

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.