Fycma
Transfiere 2025

DiTwin, el robot de Sísifo que marca el futuro de la FP

En el Foro Transfiere también hubo espacio para la educación con un proyecto del Málaga TechPark centrado en la tecnología de los gemelos digitales
ditwin malaga
El robot de "Sísifo" que ayuda a los alumnos a manejar la tecnología de gemelos digitales. (Imagen: Innovaspain)

Víctor Muñoz, jefe de proyectos de Málaga TechPark y el investigador principal DiTwin, y Álvaro Galán, investigador de la Universidad de Málaga, fueron los encargados de presentar este proyecto de educación dirigido, sobre todo, a la formación profesional, a través de la tecnología de gemelos digitales. Así, se pretende mejorar la efectividad de los planes de estudio de la FP para lograr las competencias profesionales necesarias en el ámbito de la Industria 4.0.

Según Muñoz, se pretende conseguir un laboratorio remoto para hacer prácticas en formación profesional. «Cuando se trabajaba en la Industria 4.0 se hablaba sobre qué tecnología sería interesante de introducir como curso de especialización o como programa fuera de clase… Se habló de tecnologías colaborativas, de impresión de 3D, de automatización. Y así nació DiTwin».

Como explicaron en el stand de Málaga TechPark durante el Foro Transfiere, en el Fycma, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, través de esta iniciativa, se persigue que los centros de formación profesional puedan integrar métodos de aprendizaje práctico y basado en la experiencia, promoviendo las competencias necesarias para responder a los retos de la Industria 4.0. «Esta innovación resulta especialmente relevante para aquellos centros que carecen de acceso a herramientas avanzadas, maquinaria de última generación y laboratorios especializados».

El ejemplo digital que se muestra en la fotografía, con el robot que va colocando un trasunto de contenedores en pequeña escala, sirve para crear programas con el simulador, y una vez que funcione, mandarlo al robot de verdad. «¿Cómo van a estar estos hechos? Bueno, lo que se puede hacer es conectar los ordenadores, y lo que van a tener es un programa de software libre para que el profesor haga prácticas con el simulador y, una vez conseguidos los objetivos, utilizar el robot junto con los alumnos», explicó Muñoz.

El robot de Sísifo

Por su parte, Álvaro Galán llamó al robot del proyecto DiTwin el robot de Sísifo, porque se va montando, desmontando, y así siempre. «Siempre repitiendo, por eso hemos instalado sensores en este robot a pequeña escala, para que se mueva siempre y los alumnos puedan aprender, junto con los simuladores de software libre».

Al fin y al cabo, la tecnología de gemelos digitales crea réplicas virtuales de objetos, procesos o incluso ciudades enteras, permitiendo simular su comportamiento a lo largo del tiempo, evitar errores y mejorar la planificación. «Con este proyecto, se busca adaptar los planes de estudio y la oferta formativa de los docentes de formación profesional a las necesidades reales de cualificación para el aprendizaje de esta tecnología».

«Además, el uso de gemelos digitales también representa una oportunidad para mejorar las competencias digitales de los docentes», apuntó. Según el propio Málaga TechPark, DiTwin «esto permite implementar actividades formativas innovadoras y adquirir las habilidades digitales demandadas por el entorno industrial actual. Así, la tecnología de gemelos digitales no soóo refuerza la preparación de los estudiantes, sino que también eleva el nivel de los profesionales que los guían, consolidando un enfoque educativo más conectado con las demandas de la era digital».

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.