Dos mil concursantes en el Global Management Challenge 2017-18

Global Management Challenge

Casi 2.000 personas, 1.908 para ser exactos, participan en la edición 2017-18 del Global Management Challenge en España, participación que se divide en 464 equipos que iniciaron la competición el pasado 5 de noviembre, fecha en la que se cerró el plazo de inscripción. El próximo día 30 será la tercera de las evaluaciones de la primera fase, de las cinco previstas.

Un 80 por ciento de los equipos participantes proceden de 75 universidades, siendo la Politécnica de Madrid, la que más personas aporta. Por tercer año consecutivo las cifras baten records de participación con la presencia de más de 400 equipos entre los que se reparten los participantes. El equipo ganador tendrá la oportunidad de competir a nivel internacional en una final que se celebrará en Dubai entre el 16 y el 18 de abril del año próximo.

Por detrás de la Universidad Politécnica de Madrid, las universidades que más participantes aportan han sido han sido las también madrileñas Universidad Europea y la Complutense. De fuera de la capital destacan la Universitat Abat Oliba, de Barcelona y la Universidad de Málaga.

Los participantes ya han sido evaluados dos veces y la tercera será el próximo día 30 de noviembre. Los vencedores que pasarán a la segunda fase se conocerán el día 15 de diciembre, después de las evaluaciones del citado día 30 y las del 7 y 14 de diciembre, fecha en la que termina la primera fase. A la segunda pasarán 64 equipos y se disputará en los meses de enero y febrero de 2018 y la final nacional será en el mes de marzo, final a la que accederán ocho equipos.

Para Alejandro Segura, director general de Global Management Challenge España, el concurso es un buena referencia para medir el grado de pensamiento innovador que hay en las empresas y en las comunidades de estudiantes porque para superar los retos hay que utilizar los mecanismos más recientes, pero también idear soluciones nuevas para problemas complejos en la vida diaria de todas las empresas.

Especiales