Los drones se cuelan en las bodas españolas

drones bodas

La nueva normativa sobre el uso de drones en España entró en vigor el pasado 29 de diciembre, lo que construyó los cimientos de un nuevo marco regulatorio que incluye novedades que afectan a los usos comerciales de esta tecnología y, entre ellos, a los eventos y celebraciones. Fruto del nuevo contexto, cada vez hay más solicitudes para poder grabar eventos con drones en bodas, conciertos, presentaciones o celebraciones de empresas, como refleja un estudio de Celebrents, plataforma online que facilita la organización de cualquier evento conectando clientes con empresas y profesionales.

"Se van acabando las restricciones y ahora los drones pueden volar en ciertas aglomeraciones. Esto supone un gran avance en el sector porque hace unos años era impensable ver a un dron sobrevolar una boda, por ejemplo", comenta Gonzalo Fernández, CEO de Celebrents. En este sentido, el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, establece los requisitos para que los operadores de drones puedan desarrollar de forma segura actividades en entornos en los que hasta ahora no era posible hacerlo, como el sobrevuelo en las inmediaciones de edificios, aglomeraciones urbanas al aire libre, vuelos nocturnos y bajo ciertas condiciones en espacio aéreo controlado.

Esta incursión de los drones en la vida cotidiana, especialmente en bodas (que acaparan la mayor parte de su uso con un 73%), seguido de eventos deportivos, corporativos, musicales y culturales, está marcando, según Fernández, "un cambio significativo en acontecimientos que antes se consideraban como un simple pasatiempo y ahora son puros espectáculos". Por otro lado, desde 2014, con la aprobación del primer marco regulador temporal para actividades con drones, 3.000 nuevas empresas operan en el sector, junto a 3.693 pilotos y 4.283 drones, según datos oficiales.

“La nueva normativa va a fomentar el crecimiento del sector en general, y el segmento de eventos y celebraciones en particular, aunque aún es pronto para que se dispare la demanda”. Según las estimaciones que baraja Celebrents, la tecnología que se aplica a los drones de uso civil podría alcanzar un nicho de mercado del 10% en la aviación de la Unión Europea en los próximos diez años, llegando a sumar unos 15.000 millones al año. Por su parte, Bruselas calcula que la industria de los drones podría crear unos 150.000 empleos en la Unión Europea hasta 2050.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.