Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

EcoHoster: cómo potenciar el reciclaje en temporada alta turística

Ecoembes y Homerti se unen para lanzar un proyecto piloto que asesore a los apartamentos turísticos de las Islas Baleares
ecohoster ecoembes

Ecoembes y Homertis, empresa dedicada a las viviendas turísticas, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar y potenciar el reciclaje en los apartamentos turísticos de las Islas Baleares. Lo harán a través del proyecto EcoHoster, una iniciativa piloto que concienciará sobre el reciclaje de envases de latas, plástico y briks -que van al contenedor amarillo- y papel y cartón -al contenedor azul- en este tipo de apartamentos de las islas, muy frecuentados entre los turistas nacionales y extranjeros.

“La sostenibilidad es una responsabilidad compartida, y con EcoHoster demostramos el compromiso de los propietarios al poner a disposición de sus inquilinos todas las herramientas necesarias para separar sus residuos correctamente y, al mismo tiempo, ayudamos al visitante a saber cómo y de qué manera debe hacerlo para que los residuos puedan gestionarse correctamente.  La colaboración y el apoyo mutuo entre la comunidad local y los turistas son fundamentales para promover la sostenibilidad y la economía circular en nuestras islas”, declara Leticia Pou, especialista en Gestión Local y Autonómica de Baleares.

Y es que la idea del piloto, que empieza con el apoyo inicial del Ayuntamiento de Pollença, es que se ofrezca asesoramiento a los inquilinos -nacionales y extranjeros, insisten de los apartamentos turísticos de Homerti. A todos ellos les darán materiales como póster y vinilos informativos para los espacios de reciclaje ubicados en los apartamentos, ayudándoles así a realizar una correcta separación de los residuos.

EcoHoster se llevará a cabo durante julio, agosto y septiembre y prevén dotar de sellos a los apartamentos turísticos que estén realmente comprometidos con el reciclaje. 

La necesidad del hábito

Señala que, en realidad, el reciclaje "es un hábito cada vez más asentado entre los hogares baleares, pero hay momentos del año, como el período vacacional, en el que existe una mayor cantidad de turistas que visitan estas islas y, por tanto, se produce un incremento en la generación de residuos”. De ahí que busquen soluciones para reciclar “más y mejor”, y que sea una realidad también en época estival.

De hecho, Toni Carbonell, co-CEO y cofundador de Homerti, indica por su parte que han detectado que "cada vez son más las personas que, a la hora de hacer su reserva, tienen en cuenta los niveles de sostenibilidad de la casa vacacional que eligen. Nos parece muy útil la puesta en marcha del Sello EcoHoster para certificar que en las casas vacacionales que lo tienen se recicla correctamente. Es imprescindible que la población cambie hábitos si se quiere asegurar la supervivencia del planeta”.

De dónde surge el proyecto

Cabe destacar que EcoHoster surgió en TheCircularLab, a través del programa formativo de alto rendimiento CircularTalentLab, donde se pretende que los  jóvenes den respuesta a los principales retos medioambientales del planeta.

Concretamente, en la séptima edición, un grupo de seis jóvenes ideó el proyecto, y durante seis meses -más de 500 horas de programa- emplearon estrategias de ideación, con las que los integrantes del grupo, y asesorados por expertos, adquirieron “nuevas habilidades y conocimientos en materia de sostenibilidad y reciclaje, técnicas de diseño e intercambio de conocimientos de distintas ramas de estudio”, aseguran desde Ecoembes.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.