EDU2030: aulas digitalizadas y sostenibles

Solo el 41,3 % de los centros educativos españoles participa en experiencias relacionadas con el uso de las tecnologías educativas
Epson2030 Digitalización de las aulas

Epson ha puesto en marcha EDU2030. Una iniciativa que engloba diferentes proyectos para acelerar la transformación digital y sostenible de las aulas españolas. Bajo el lema ‘Conectando futuros’, EDU2030 abarca iniciativas de escucha, análisis y acción para entender y dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa del país. En la actualidad, según datos del Ministerio de Educación, únicamente el 41,3 % de los centros educativos españoles participa en experiencias relacionadas con el uso de las tecnologías educativas. En un momento en el que como apuntan desde EPSON, "la digitalización se consolida como un pilar fundamental para democratizar las aulas y mejorar la experiencia didáctica de todos y todas las alumnas".

EDU2030 ofrece formación y recursos para que los centros puedan desarrollar su transformación digital responsable y hace especial hincapié en la importancia de que esta digitalización sea sostenible. Desde las líneas estratégicas marcadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, incluye actividades enfocadas a trabajar conceptos como la reducción de residuos o la eficiencia energética.

Digitalizar desde la sostenibilidad

El programa incorpora, por ejemplo, una colaboración con la organización educativa Junior Report para configurar una unidad didáctica específica que permite al conjunto de estudiantes aprender qué y cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y profundizar en ellos mediante actividades teóricas y prácticas. Posteriormente, los proyectos llevados a cabo por los jóvenes serán publicados en la Revista Escolar Digital (RED). Además, también se crearán materiales didácticos descargables centrados en la sostenibilidad y la tecnología, enfocados a docentes y alumnos. Asimismo, EDU2030 también pone al servicio de los centros sesiones de especialistas en las materias.

De manera complementaria, también se ofrecen auditorías personalizadas para los centros con el objetivo de ayudarles a organizar una planificación de la transición tecnológica sostenible de sus aulas. Un grupo de expertos ofrece asesoría a las escuelas adscritas al programa, para analizar posibles acciones enfocadas a impulsar su digitalización sostenible, de una manera adaptada a la realidad y circunstancias de cada centro.

Según apunta Raúl Sanahuja, responsable de comunicación Epson Ibérica: “La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la digitalización de las aulas españolas. Una digitalización que, en el contexto actual, es indispensable que se haga bajo los preceptos de la sostenibilidad y el respeto al entorno. EDU203 aspira a preparar a las futuras generaciones para que cuenten con las herramientas y habilidades necesarias que les acompañen en un futuro tecnológico, pero también sostenible”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.