ChatIA: la herramienta de Vicens Vives para crear contenidos con rigor pedagógico y en un entorno seguro

La presentación a la comunidad educativa cuenta con la colaboración del Observatorio Educativo de Inteligencia Artificial
ChatIA VIcens Vives

La digitalización en el sector educativo desempeña un papel clave y la incorporación de la tecnología al trabajo docente proporciona herramientas flexibles para facilitar la integración de nuevos conocimientos, habilidades y enfoques pedagógicos. En este contexto y "para garantizar que la educación esté alineada con los desafíos del mundo actual", Vicens Vives ha lanzado ChatIA. Se trata de una herramienta de IA diseñada para generar contenidos en un entorno seguro y de rigor pedagógico que "respalde y potencie el trabajo de los docentes".

CHatIA, integrada dentro de la plataforma EduBook de la editorial, da acceso a contenido exclusivo de Vicens Vives, garantizando la seguridad en el acceso y la calidad de los materiales y recursos obtenidos. Además, proporciona respuestas adaptadas al nivel de conocimiento de cada etapa educativa. El profesorado podrá pedirle al chat que le ayude a crear unidades didácticas y situaciones de aprendizaje, que le asista en el diseño de sesiones de trabajo, que genere contenidos motivadores para los alumnos, que extraiga temas de debate para el aula, o que plantee actividades que fomenten la innovación y la creatividad.

Apoyo para el diseño de itinerarios personalizados

Según afirma Xavier Fàbrega, director de desarrollo de negocio digital de Vicens Vives, "se caracteriza por su facilidad de uso, su interactividad y su capacidad para ofrecer información precisa y actualizada. Asimismo - añade- la personalización de las respuestas garantiza que los docentes puedan abordar las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo así un aprendizaje más efectivo y enriquecedor".

"En Vicens Vives, estamos firmemente comprometidos con la transformación digital en el ámbito educativo y con el apoyo al profesorado en su labor diaria. Con el lanzamiento de ChatIA, hemos dado un paso adelante en la implementación de soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades cambiantes de la educación", añade Fàbrega.

Tanto el proceso de creación de la herramienta como su presentación a la comunidad educativa se ha hecho en estrecha colaboración con el Observatorio Educativo de Inteligencia Artificial, del que Vicens Vives es miembro fundador.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.