La Asociación de Españoles Científicos en Estados Unidos (ECUSA), con el apoyo económico de la Fundación Ramón Areces, ha realizado una serie de charlas de divulgación científica, con el lema ‘ECUSA-Divulga’, en los capítulos de Washington, Boston y Nueva York. El astronauta hispanoamericano de la NASA Miguel López-Alegría será el próximo ponente.
La conferencia, titulada ‘Imágenes de una carrera espacial’, tendrá lugar dentro de una semana, el miércoles 27 de enero, en Instituto Cervantes de Nueva York. López-Alegría, conocido como el comandante MLA, hablará de sus experiencias, los desafíos tecnológicos y los experimentos científicos que se llevan a cabo en el espacio, así como sus visiones sobre el futuro de la navegación espacial y los viajes comerciales.
Innovadora carrera
Él es el primer español en viajar al espacio. Además, durante su carrera en la NASA ha batido hasta tres récords: el mayor número de paseos espaciales (10), el mayor tiempo acumulado de paseos espaciales (67 horas y 40 minutos) y el vuelo espacial más largo (215 días) desde 2006, superado hace tres meses por un astronauta británico. El comandante MLA es conocido por haber participado activamente en la construcción de la Estación Espacial Internacional.
Actualmente y tras retirarse, López-Alegría se dedica a asesorar a más de 50 compañías mundiales en nuevas tecnologías y vuelos espaciales comerciales. Ha sido galardonado con el Premio Paz de Westfalia en 2014, en reconocimiento a su innovadora carrera.
La presentación tendrá una duración aproximada de hora y media. Tras ello habrá una recepción abierta a todos los asistentes, entre ellos divulgadores, científicos y tecnólogos españoles afincados en Nueva York, así como amantes de la ciencia y la cultura, en español.
Próxima charla
El ciclo de conferencias continuará el 30 de marzo con Juan Verde, el reconocido asesor económico y político que ha trabajado en el gobierno de los EE.UU., además de en numerosas instituciones y empresas a nivel internacional. Hablará sobre cambio climático, sostenibilidad y competitividad empresarial.