[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

El intraemprendimiento corporativo

Intraemprendimiento corporativo

Uno de los retos pendientes de la innovación en España es el de comprender desde la empresa que el espíritu de la innovación va más allá de la declaración de intenciones y que, sin la práctica, todo se traducirá en un esfuerzo baldío. El objetivo de innovar tiene que tener en cuenta el fracaso; la estrategia en el desarrollo de ese esfuerzo debe ser siempre un éxito, independientemente del resultado.

Después de muchas teorías sobre la cultura de la empresa, sobre la comunicación interna adecuada para lograr que fragüe el ambiente deseado, de la gestión del talento, etc., no hay nada mejor para lograrlo que el reconocimiento del esfuerzo, y máxime cuando ese trabajo consolida el desarrollo de la empresa y su futuro.

Esto es “intraemprendimiento corportativo” y se va a hablar de ello el día 1 de junio en Zamudio en el desarrollo de la reunión plenaria de la Comunidad AEC Innovación. El hecho de que se celebre en las cercanías de Bilbao asegura, sin lugar a dudas, una ventaja: vivir el ambiente de lo que es la zona que en España ha comprendido mejor el factor innovación en la actuación conjunta administración-empresa, una dualidad que nunca debe estar alejada.

Tecnalia es uno de los ejemplos relevantes y, como anfitrión, ha preparado un taller que adivinamos esencial para desbrozar muchas de las dudas que soporta la imbricación en la empresa de una cultura y desarrollo de la innovación. Hace bien la Asociación Española para la Calidad (AEC) en insistir en este camino de introducir la cultura de la innovación y, como testigo directo, veo los grandes avances que ha realizado este grupo de trabajo en el que se ha convertido la denominada Comunidad AEC Innovación.

Ver como las experiencias se comparten quizá es una de las sensaciones más positivas a las que podemos asistir en estos momentos en el ecosistema innovador en España y, en la reunión de Zamudio, habrá posibilidad de comprobar los avances que se han hecho en empresas que están integradas en esta comunidad. La experiencia de Tecnalia, Fagor y Gamesa no las vamos a escuchar todos los días y merece la pena estar.

Personalmente lo que he descubierto en el mundo de la innovación es la posibilidad de colaboración. Y lo es porque es necesaria. Desde la óptica de la innovación como concepto, no hay cosa mejor que el entorno también avance, incluida la competencia. Es en la generación de ideas donde se dirime la situación en el mercado y este no existe, como acicate, sino hay esa competición.

Estamos en un momento crucial y de ahí la recomendación de seguir esta reunión con atención. Para muchos será un antes y un después. Bilbao y su entorno, el País Vasco en general, se ha convertido en un buen ejemplo que tiene que servir como ejemplo y esta es una nueva oportunidad. Contaremos las experiencias.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.