Proyecto Asumo: inteligencia artificial para monitorizar subestaciones eléctricas

Red Eléctrica y Elewit trabajan en una iniciativa que ya se está probando en parques de su subestación de Fuencarral (Madrid)
asumo elewit

Red Eléctrica y Elewit están desarrollando un proyecto piloto que pretende digitalizar -aún más si cabe- sus subestaciones eléctricas. Se trata de Asumo (de Advanced Substation Monitoring), una iniciativa que es capaz de mejorar los tiempos de respuesta ante incidencias y reducir así significativamente la presencia de personal en las instalaciones gracias a la monitorización de estas.

Para ello, Asumo hará uso de la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), analítica de datos y gestión en remoto con el objetivo de monitorizar estas subestaciones. “Es un conjunto de soluciones de alto perfil tecnológico diseñadas para incrementar la eficiencia de los trabajos de mantenimiento y de operación de la red de transporte y adaptarla a las exigencias de flexibilidad y seguridad que plantea la transición ecológica”, explica Manuel López Cormenzana, director de Mantenimiento de Instalaciones de Red Eléctrica. 

De hecho, ya está en fase de desarrollo en los parques de 220 y 400 kilovatios (kV) de la subestación eléctrica de Fuencarral, en Madrid. Con esta potencia, se pretende también “mejorar los procedimientos y actividades relacionadas con las áreas de mantenimiento, ingeniería y construcción para optimizar y automatizar los procesos de desarrollo de infraestructuras de la red de transporte, así como la gestión de activos en servicio”. 

Además, Asumo podría mejorar el mantenimiento remoto de estas subestaciones mediante la visualización y el tratamiento de imágenes, así como “la creación de gemelos digitales”. Con ello, se “obtendrán recomendaciones sobre acciones de mantenimiento preventivo o correctivo, lo que incrementa la eficiencia de los trabajos de campo y la seguridad física de los profesionales que los realizan.

Fases y alcance de Asumo

Por otro lado, desde Elewit indican que Asumo -que se prevé que estará a punto durante el año 2024- cuenta con varias fases hasta su lanzamiento final. En primer lugar, la definición de todas las áreas involucradas: ingeniería, construcción y mantenimiento de activos de subestaciones eléctricas pues “es un proyecto que integra la perspectiva de las distintas áreas involucradas en el ciclo de vida completo de los activos”, indican.

En segundo lugar, el análisis técnico de las necesidades de información por tipología de activos y estado del arte de la tecnología actual, para definir la estrategia de monitorización de los activos y concretar las actividades necesarias para implementarla. Tercero, la fase para identificar las variables precursoras por activo, así como análisis y segregación de estas para la gestión en tiempo real y de los modelos de degradación.

En cuarto lugar, el tratamiento de los datos mediante la generación de algoritmos y lógicas de alarmas. Y, por último, tener en cuenta los desarrollos necesarios para la integración de este nuevo flujo de información en los sistemas de información corporativos y la búsqueda de partners asociados.

Cabe destacar en cuanto a su alcance que, como informan desde Elewit, contará con “sensorización de la aparamenta primaria y servicios auxiliares en instalaciones AIS/GIS; monitorización y gestión automática en tiempo real de variables precursoras; integración en data lake para posterior uso en aplicaciones IA; digitalización de activos, creación de gemelos digitales y modelados 3D; y visualización en tiempo real de activos de subestación con cámaras fijas y móviles mediante AGV”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.