La empleabilidad, objetivo compartido por ACCENTURE y la UAM

ACCENTURE UAM empleabilidad
Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel y Rafael Garesse, Rector de la Universidad Autónoma de Madrid.

Favorecer la incorporación de talento universitario al mercado laboral con programas específicos de formación especializada y prácticas. Este es el objetivo del acuerdo que han suscrito la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), su Fundación (FUAM)ACCENTURE, por el que pondrán en marcha el ‘Plan Progresando’ con el que también se concederán premios de empleabilidad a estudiantes.

Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM, ha explicado que este acuerdo supone una “apuesta por el talento joven universitario, que mediante una formación exhaustiva y focalizada impartida por profesionales de ambas entidades y externos, favorece la incorporación de estos jóvenes al mercado laboral, al realizar prácticas en la empresa desde el primer día del programa”.

El programa tiene una duración de un año y la primera acción que se llevará a cabo es impartir un Master enfocado hacia la consultoría, para formar profesionales que quieran comenzar su carrera profesional en este sector, combinando formación presencial con prácticas remuneradas en ACCENTURE. También se concederán premios de empleabilidad al menos a la mitad de los estudiantes, que consistirán en un primer empleo en esta consultora multinacional y una ayuda de estudios.

Rodríguez Batalla ha adelantado que se desarrollarán nuevos cursos enfocados a estos estudiantes, bajo la idea de que “el talento joven universitario necesita de una formación complementaria que le permita ajustar bien su encaje en el mercado laboral, sumando nuevas competencias a las ya adquiridas previamente”. Y, en paralelo, este acuerdo prevé “nuevas posibilidades de formación de la plantilla ACCENTURE en otras temáticas de su cadena de valor y negocio”.

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

El fin último de este acuerdo, ha señalado el director general de la FUAM, pasa por fomentar la transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa. Un capítulo que, a su juicio, “debe reforzarse en los próximos años por el bien de nuestro país, ya que sus frutos solo pueden ser más riqueza, calidad de vida y mantenimiento del estado del bienestar”.

Rodríguez Batalla ha apuntado que esta transferencia de conocimiento puede hacerse por varias vías, que van más allá de las patentes o proyectos de investigación conjuntos. “Sin lugar a dudas, la más extendida será mediante la creación de grupos de trabajo y gestión de la formación continua, en la que profesores y trabajadores de empresas comparten conocimiento y se retroalimentar para la formación a lo largo de la vida”. En este sentido, ha concluido afirmando que “un país con buena ciencia y tecnología que no se transfiera al sector productivo, será un país sin futuro, pero además sin orientación a las personas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.