En España hay 3.1 millones de empresas. 775.000 –una de cada cuatro– no tienen una página web. Este alto porcentaje impacta directa y negativamente en el éxito de la empresa y, en este sentido, España es el segundo país de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa con una mayor mortalidad empresarial. Sólo un 29% de empresas sobrevive al quinto año. Kolau, empresa de Silicon Valley fundada por el catalán Danny Sánchez-Mola, lanzará el próximo 7 de junio en España una tecnología que permite a las empresas sin página web estar arriba de todo de los resultados de Google.
"El 80% de los consumidores en España realiza parte o todo el proceso de compra a través de Google. El 25% de empresas en España no tiene página web. Y estas hasta ahora no podían ser descubiertas ni adquirir estos clientes. La tecnología las ha dejado fuera y nosotros las hemos vuelto a posicionar", explica Sánchez-Mola. Hasta ahora la tecnología de Kolau permitía a cualquier página web estar en la parte de arriba del todo de Google, conocida como Google AdWords. Ahora, cualquier empresa que no tenga página web puede beneficiarse de la tecnología de Kolau y estar arriba de todo de Google usando su página de Facebook, de cualquier red social, o Google Mi Negocio.
Según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, hay tres motivos por los que las PYMEs, que representan el 99.3% de las 3.1 millones de empresas en España, no tienen una página web: falta de tiempo, conocimiento y de recursos económicos. Kolau, cuya filosofía está basada en el movimiento 'hazlo tú mismo' –utilizar la tecnología para hacer casi cualquier cosa sin tener que saber cómo se hace–, posiciona cualquier presencia que la empresa tenga en internet - ya sea una página de Facebook, de Instagram o incluso de Google Mi Negocio en la parte de Google AdWords, arriba de todo de los resultados del buscador.
"Si una tecnología quiere ser parte del movimiento «Hazlo-Tú-Misma/o» y parte de la solución, tiene que ser fácil, gratuita y muy rápida de usar. En 10 minutos o menos, y de manera gratuita, las empresas responden a unas preguntas muy sencillas", asegura el fundador. Con presencia en más de 50 países, la empresa tiene previsto consolidar su expansión en los países de habla rusa a finales de 2018, principalmente Kazajstán y Rusia.