“Las perspectivas en crecimiento renovable siempre se han quedado cortas”

Óscar Mendoza, responsable de Desarrollo de Negocio Renovable de Endesa, ha asegurado en la COP25 que "el ritmo renovable es imparable”
Endesa crecimiento renovable
Óscar Mendoza, responsable de Desarrollo de Negocio Renovable en España de Endesa. (Imagen: Endesa)

Ni las previsiones más optimistas han acertado con el desarrollo verde que se vive a nivel mundial en los últimos años. El crecimiento renovable continúa pisando el acelerador a un ritmo superior al que estaba previsto por los principales expertos. La necesidad de apostar por las tecnologías no emisoras como claves en el proceso de descarbonización a nivel mundial se ha traducido en que un 70 % de la capacidad de generación nueva construida en 2018 corresponda a generación renovable. Concretamente, de los 250 gigavatios (GW) nuevos de capacidad, 174 GW correspondieron a producción renovable, 40 GW producción con gas y 20 GW, a carbón.

Las perspectivas pasadas han sido siempre erróneas y se han quedado cortas. Las tasas de crecimiento renovable cada vez son mayores por las políticas de apoyo a esta tecnología, el fuerte descenso de los costes, el desarrollo de los PPA´s y el modelo de ventas al por menor”, ha asegurado Óscar Mendoza, responsable de Desarrollo de Negocio Renovable en España de Endesa, que ha participado dentro de la COP25 en la sesión, ‘The role of the finance sector in supporting transition to low-carbon economy in emerging economies’.

En su intervención, Óscar Mendoza ha apuntado que “el ritmo es imparable y a finales de la próxima década, se alcanzará el récord de crecimiento renovable con hasta 300 GW nuevos al año”.

Solo en España, Endesa, a través de su filial de renovables Enel Green Power España, en su último Plan Estratégico ha anunciado una inversión de 3.800 millones de euros hasta el año 2022 para el desarrollo de nuevos proyectos tanto solares como eólicos.

A nivel mundial, el grupo Enel (al que pertenece Endesa y que es el líder mundial en capacidad renovable con 46 GW instalados en la actualidad) está inmerso en la apuesta por las energías verdes y aproximadamente el 50 % de las inversiones en los próximos años estarán focalizadas en tecnologías renovables. Así, para 2022 la energética italiana prevé contar con una capacidad renovable nueva de 14,1 GW y una progresiva reducción de la capacidad y la producción con carbón.

Este desarrollo se enmarca dentro de la estrategia que está desarrollando el grupo en los últimos años de compromiso por la descarbonización, con el objetivo de ir sustituyendo gradualmente la generación de carbón por generación libre de emisiones además de una electrificación de la demanda para conseguir un mundo cero emisiones.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.