La demanda de GNL de un día en España cabrá en el nuevo barco de Endesa

Endesa barco metanero GNL

Endesa ha comenzado la construcción de su primer barco metanero para el transporte de Gas Natural Licuado (GNL) en Corea. Este transporte tendrá una capacidad de 180.000 metros cúbicos, el equivalente a la demanda de un día de toda España; o, como comparan desde la compañía, “el suministro anual de una ciudad de 170.000 viviendas”.

Cabe decir que esta es la primera vez que la empresa española opta por fletar su propio metanero a plazo, ya que, hasta ahora, se había decantado por contratar el GNL con entrega ya en el destino. Según Endesa, tras licitar en 2016 los futuros servicios de transporte de GNL, se escogió esta modalidad de contratación a medio plazo “porque permite cubrir las necesidades de los próximos 20 años con opciones flexibles y competitivas”.

Con bandera española, la construcción de este barco metanero –que cuenta con una eslora de 299 metros, 48 metros de ancho y 26,4 metros de profundidad–, parece una clara intención de aupar a la compañía a la primera posición de los comercializadores de gas en nuestro país, pues ahora mismo, con una cuota global de casi el 16% del mercado, se encuentra en segundo lugar.

El barco, un metanero de última generación perteneciente a la noruega Knutsen OAS Shipping, estará terminado a lo largo del verano del 2019. La compañía naviera y Endesa han cerrado el acuerdo por un tiempo de siete años, con dos periodos de extensión de seis y siete años, que garantizarán, según la empresa española, “parte de las necesidades de transporte marítimo de los contratos de compra de GNL de los próximos años tanto de Endesa como del Grupo Enel” –al que pertenecen–. En total: un importe de unos 25 millones de dólares (algo más de 20 millones de euros) anuales más el coste de construcción del metanero, que asciende hasta unos 200 millones de dólares (alrededor de 163 millones de euros).

Por último, la empresa energética apunta que han contratado la compra de dos millones de metros cúbicos de GNL del proyecto de Corpus Christi en EEUU. El objetivo, que esta operación comercial se inicie en poco más de un año, cuando finalice la construcción del barco.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.