Energía solar… también para potabilizar agua

energia solar

Obtener agua apta para el consumo humano así como para el riego y demás actividades necesarias con una fuente de energía sostenible y ecológica. Con este objetivo, investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un sistema autónomo de desalación y potabilización de agua mediante electrodiálisis que funciona a partir de la energía obtenida por paneles solares. Su aplicación está pensada para aquellos lugares donde no exista red de energía, por lo que sería de gran utilidad en, por ejemplo, sitios afectados por desastres naturales.

Vicente Montiel, director de este grupo de investigación, ha explicado que “el nuevo sistema anula el uso de baterías y evita los costes económicos y medioambientales asociados a su gestión una vez agotadas. Además, puede ser adaptado y aplicado en aguas de procedencia muy diversa como agua de mar, pozos salobres, plantas depuradoras, procesos industriales, etc., siendo de especial interés para áreas remotas aisladas de la red eléctrica”.

El resultado es que se podría obtener agua apta para el consumo humano y para actividades básicas como el riego o el baldeo. Y todo ello sin necesidad de que exista una red de energía, por lo que se trata de una tecnología apta para aplicar en espacios donde se haya producido un desastre natural como terremotos, inundaciones o incendios. Asimismo, ha añadido Montiel, “puede ser también una posible solución para mitigar el problema de la sequía al igual que las plantas de ósmosis”. No obstante, ha puntualizado que esta técnica sólo es aplicable si el problema se ciñe a “la presencia de sales por encima de lo que tolera un ser humano o un campo para regar. Si el agua tiene otro problema, como pudiera ser la presencia de materia orgánica, esta tecnología no sería aplicable”.

Montiel ha señalado que la tecnología empleada para potabilizar y desalar el agua no es novedosa en sí misma. Lo innovador “radica en que la totalidad de la alimentación eléctrica del sistema se realiza desde un campo solar fotovoltaico”. De hecho, el grupo de trabajo ya dispone de una planta piloto de demostración con capacidad de generar un metro cúbico al día de agua potable.

Más del 80% de recuperación de agua

Finalmente, otra de las ventajas de este avance es que reduce la cantidad de ‘agua de rechazo’, aquella que, a pesar de someterse a este tratamiento de depuración, sigue sin ser apta para su consumo o uso. En este caso, los niveles de recuperación de agua ronden el 80 % y el 90 % de la totalidad del agua tratada. Y otra ventaja la constituye el ahorro energético que se deriva de este sistema, ya que aprovecha la máxima energía que ofrecen los paneles cuando reciben la luz del sol y goza de alta disponibilidad al posibilitar la acumulación de agua tratada para los periodos de insuficiencia energética de las fuentes renovables.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.