Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

La EOI lanza la Aceleradora Circular Challenge

La iniciativa, en colaboración con la Asociación CECOLAB- Laboratorio Colaborativo hacia la Economía Circular en Portugal, acompañará a 30 proyectos emprendedores de Galicia, Castilla y León y centro y norte de Portugal
EOI

La Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con la Asociación CECOLAB- Laboratorio Colaborativo hacia la Economía Circular en Portugal, ha lanzado la Aceleradora Circular Challenge, para a acompañar a 30 proyectos emprendedores de Galicia, Castilla y León  (24), y centro y norte de Portugal (6), comprometidos con la transición del modelo lineal al modelo circular.

La aceleradora se enmarca en el proyecto 'Circular Challenge: Capacitación empresarial y emprendimiento para la transición a la economía circular', cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2021-2027. Proporcionará formación totalmente gratuita, que se impartirá en modalidad on-line desde octubre 2024 hasta febrero 2025, y la inscripción para participar en él ya está disponible.

Estancia en una aceleradora de la Unión Europea para los tres mejores proyectos

En el último trimestre de 2025, se realizará un demo day en el que se seleccionarán los 3 mejores proyectos, que se beneficiarán de una estancia de una semana en una aceleradora de la Unión Europea, donde recibirán mentorías especializadas y conocerán de primera mano su propio ecosistema emprendedor.

La aceleradora y el proyecto Circular Challenge están siendo desarrollados por un partenariado conformado por ocho instituciones de España y Portugal: Escuela de Organización Industrial (EOI), Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (FPNCYL), Fundación Paideia Galiza, CEOE Valladolid, Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca (USAL), Associação CECOLAB Collaborative Laboratory Towards Circular Economy y Cãmara de Comércio e Indústria do Centro de Portugal.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.