EOI MAPA
EOI. Campus de Sevilla.

La EOI y el Ministerio de Agricultura se alían para impulsar la digitalización del sector agrario

Ambas entidades prepararán las convocatorias de ayudas supraautonómicas para el intercambio de conocimiento, información y formación; y para el asesoramiento en digitalización, enmarcadas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027. El presupuesto total asciende a 22,7 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para trabajar en la preparación de las convocatorias de ayudas supra-autonómicas que realizará el Gobierno en 2024 para el intercambio de conocimiento, información y formación; así como para el asesoramiento en digitalización, enmarcadas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

Estas ayudas, que tendrán un presupuesto total de 22,7 millones de euros, se distribuirán en dos líneas. Una para el intercambio de conocimiento, formación e información, dotada con 18 millones de euros; y otra para el asesoramiento a explotaciones agrarias para la transición digital, con un presupuesto de 4,7 millones de euros.

Según contempla el convenio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tiene un presupuesto de 190.000 euros, la EOI contribuirá a identificar iniciativas subvencionables de actores del sector agroalimentario y forestal y trabajará en la divulgación de las ayudas para promocionarlas y facilitar el acceso a las solicitudes. Además, la Escuela de Organización industrial realizará parte de la evaluación técnica de las solicitudes, analizará las posibles alegaciones y garantizará la independencia de los evaluadores para evitar conflictos de intereses.

Trabajo conjunto para reforzar el ecosistema innovador

La Fundación EOI tiene una dilatada experiencia en formación de técnicos, empresarios y directivos, especialmente en el ámbito de las tecnologías, así como en asesoramiento a Pymes, incluido en materia de transformación digital. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y EOI tienen una relación consolidada. Ésta participa en el comité de coordinación de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural y ha sido entidad colaboradora en ayudas a la digitalización dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022. 

Adicionalmente, EOI es un actor clave en la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario, implementando medidas del eje II para la digitalización del sector agroalimentario. Por todo ello, el ministerio ha considerado que esta fundación es un actor idóneo para colaborar en la puesta en marcha de estas dos líneas de subvenciones.

Las bases reguladoras de estas intervenciones están en elaboración y corresponde su gestión a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria y al Fondo Español de Garantía Agraria. Estas ayudas, junto con las que apoyan la financiación de proyectos innovadores mediante grupos operativos supraautonómicos de la AEI-Agri, son claves para reforzar el ecosistema innovador y el Sistema de Conocimiento e Innovación Agrario (SCIA), y fomentar las interrelaciones entre entidades de distintas comunidades autónomas. 

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.