Equal Fest: el clic de Spotify por la igualdad

El primer concierto en directo de la plataforma en España busca visibilizar el talento femenino
Equal Fest Spotify

En una abarrotada sala del WiZink Center de Madrid, las artistas Lola Índigo y Mala Rodríguez se fundían ayer en un abrazo que refleja su pasión por la música y las ganas de inspirar a las nuevas artistas. Y eso es lo que precisamente busca el Equal Fest de Spotify, el primer concierto en directo de la plataforma en España que busca visibilizar el talento femenino. Ambas artistas estuvieron presentes en el cierre del cartel del festival con la incorporación de la propia Índigo, que actuará junto a Nathy Peluso, Petazeta, Natalia Lacunza y Judeline.

Los preludios del concierto, que tendrá lugar el 22 de septiembre en el WiZink Center, han servido también para analizar la situación de la mujer en la industria musical a través del nuevo informe de Spotify Mujeres a todo volumen. Solo el 13% de las reproducciones en España corresponde a canciones de cantantes femeninas que son artistas principales. Sobre artistas colaboradoras femeninas, solo reciben un 11% de las escuchas en España; un 6% las compositoras; un 8% las letristas y un 3% de las productoras.

Aunque no todo es negativo. Las reproducciones de las artistas femeninas españolas han aumentado un 60% en los últimos dos años, coincidiendo con el lanzamiento de EQUAL en marzo de 2021. Asimismo, la presencia de las artistas femeninas en las playlists de Spotify ha crecido un 70%. La representación de artistas femeninas españolas en las listas de los usuarios de Spotify a nivel mundial ha crecido un 23%. En lo referente a las listas de éxitos, aunque a nivel global solo 1 de cada 5 artistas en las listas de éxitos son mujeres, en el ‘top 100’ de canciones en España, la representación de artistas femeninas locales creció un 38% el año pasado.

Helena Bricio, coordinadora de proyectos de la Asociación MIM (Mujeres de la Industria de la Música), valora estos datos como "una gran oportunidad para tomar acción". Entre sus recomendaciones, destacan la formación de las jóvenes artistas, la colaboración entre las artistas consolidadas y las emergentes y tener una visión positiva del sector. "No solo debemos mostrar cifras, sino aportar soluciones", sugiere. Por ejemplo, en su Asociación realizan test de autoevaluación en igualdad a las empresas musicales y "ejercemos una labor pedagógica con ellas".

"El activismo también es darle al clic"

Con este símil, Melanie Parejo, Head of Music para el sur y el este de Europa de Spotify, busca motivar la escucha de artistas femeninas emergentes. "La música de ahora es la unión de cultura y tecnología, y ambas cosas están pensadas para el progreso". Durante la jornada, Spotify reveló que celebrará una gala benéfica para recaudar fondos a favor de las mujeres en la música. Los fondos los recibirá la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y se destinarán a impulsar la carrera de las mujeres en la música a través de becas de formación en áreas como la producción e ingeniería de sonido.

"Si conseguimos que gracias a iniciativas como EQUAL se escuchen a más mujeres, conseguiremos también que otras artistas sean descubiertas y escuchadas, y en última instancia contribuir a una industria más equitativa", valora Parejo. En sintonía con su visión, Chen Castaño, directora de Planet Events, sostiene que "es importante ir a conciertos de artistas emergentes femeninas" al igual que "darles la oportunidad de tener visibilidad en las plataformas de streaming". Aunque avisa: "no debemos confundir la paridad con el talento; la verdadera igualdad no se alcanza por condescendencia".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.