Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Kone

España fuera del top 10 mundial de los países de referencia para contrarrestar la alerta de emisiones de carbono

"La nación que destruye su propio suelo se destruye a sí misma" - Con estas palabras Franklin Delano Roosevelt expresaba un concepto cada vez más actual. Se trata del bienestar medioambiental, cada vez más amenazado por la contaminación, el calentamiento climático y, en particular, las emisiones de carbono. Respecto a esto, The Guardian lanza una verdadera "alerta de emisiones de carbono", según la cual en 2024, el año más caluroso jamás registrado, las emisiones han jugado un papel extremadamente importante.

De hecho, para evitar escenarios aún más preocupantes, sería fundamental eliminar las "emisiones de carbono" para 2034. En vista de la situación, las principales potencias mundiales intentan ponerse a cubierto con medidas de vanguardia e inversiones específicas. GlobeNewswire confirma que el mercado mundial de neutralidad de carbono, impulsado por la inversión y los proyectos empresariales sostenibles, alcanzó los 10000 millones de dólares en 2022 y duplicará su volumen de negocios de aquí a 2031 con un crecimiento medio anual del 8%. Según ESG News, el Departamento de Energía de Estados Unidos ha invertido más de 23 millones de dólares para reducir las emisiones de todo el continente en el menor tiempo posible. Por otro lado, Reino Unido ha destinado más de 80 millones de libras esterlinas a empresas locales para que abandonen los combustibles fósiles en favor de alternativas más limpias, según Sustainaible Future News.

Al final de este primer análisis de escenarios surge una pregunta: ¿cuál es el país más atento a las emisiones de carbono? El World Economic Forum ha creado un top 10, situando en primer lugar a Suecia, seguida de Noruega () y Dinamarca (). Dentro de la clasificación, en 6° posición encontramos otro país del norte de Europa, Finlandia, impulsada también por las iniciativas de empresas virtuosas como KONE, multinacional líder en el sector de ascensores y escaleras mecánicas, que ha alcanzado el objetivo de cero emisiones de sus unidades operativas a nivel mundial.

"La sostenibilidad y la atención al planeta siempre han sido valores de gran importancia en nuestras operaciones - afirma Giovanni Lorino, CEO de KONE Italy & Iberica - Como testimonio de lo que hablo, en 8 de cada 10 fábricas hemos sustituido las carretillas elevadoras por instalaciones eléctricas. Y eso no es todo, se han instalado paneles solares en 9 unidades de producción y todas compran electricidad 100% renovable desde principios de 2023. Para 2030 también prevemos nuevos recortes significativos de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a limitar el calentamiento global a 1,5° C. En la misma fecha, también aspiramos a reducir en un 40% las emisiones relacionadas con los materiales y el consumo energético de nuestros productos durante todo su ciclo de vida.

La ausencia de España en esta clasificación es noticia, pero estamos seguros de que, gracias también a nuestro compromiso diario, el país se levantará de la mejor manera posible y se convertirá en un punto de referencia. En este sentido, la propia España ya se está moviendo para invertir la tendencia, de hecho, solo en el último año, 8 de cada 10 empresas han decidido aumentar sus inversiones green oriented".

Volviendo a la clasificación del World Economic Forum, en 4° posición encontramos a Suiza, el país con la menor densidad de carbono (cantidad de carbono emitida por unidad de energía consumida). Un paso por debajo () está Austria, que apuesta por los biocarburantes. ¿Y las últimas cuatro posiciones? Más allá de Finlandia, ya citada, figuran el Reino Unido () que aspira a alcanzar la cuota cero emisiones netas para 2050, Nueva Zelanda (), Francia () y, por último, Islandia (10°), que se centrará cada vez más en las energías renovables, las cuales se convertirán en la principal fuente de generación de electricidad en los próximos dos años. "Como empresa innovadora y, al mismo tiempo, ambiciosa, nuestro objetivo siempre es sacar el máximo partido de cada unidad operativa.

Para impulsar el mercado español hacia una nueva revolución sostenible, estamos lanzando ascensores carbon neutral. De igual manera, los MonoSpace DX tienen un impacto mínimo en el medio ambiente gracias a nuestras soluciones ecoeficientes y, además, compensamos las emisiones de carbono que puedan surgir durante todo el ciclo, desde la producción y sistema logístico, hasta la puesta en funcionamiento de las instalaciones - añade Giovanni Lorino - El objetivo a corto plazo es igualar los mil ascensores de cero emisiones alcanzado en Italia".