Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche, Estefanía Hernández pronto tuvo la ilusión de tener su propia empresa, “crear un equipo con unas determinadas condiciones de trabajo y que el crecimiento dependiera de las decisiones que tomáramos juntos”. La cofundadora de NEXT Electric Motors (uno de los proyectos del Programa Garaje de Lanzadera, la incubadora de startups de Juan Roig) intuyó que estas intenciones unidas a la estrecha relación con su padre, “y su amor por el mundo del motor” marcarían su futuro profesional, así que enfocó su formación complementaria hacia el neuromarketing, el coaching o la programación neurolingüística.
Junto a Hernández, componen NEXT Antonio Navarro y los hermanos Ben y Xulei Xu Ren, todos estudiantes de la Miguel Hernández y amantes de la tecnología. “Hoy recordamos entre risas como teníamos una idea de negocio similar”, apunta la emprendedora, que dio los primeros pasos junto a Navarro, “mi compañero de batallas”, antes de detectar que en España había espacio para su idea: poder ofrecer a futuros clientes una alternativa real a los vehículos de combustión.
Una vez superados “el miedo que provoca la incertidumbre o el desconocimiento en algunos campos”, Hernández, que valora como “crucial” el apoyo que les ha prestado Lanzadera, anuncia que en breve comenzarán la producción del modelo de NX1 para hacer las primeras entregas a principios de 2019. “Hasta ahora, la aceptación es increíble”, afirma la cofundadora de la empresa, que avanza que además están trabajando en el diseño de una moto de mayor potencia, equivalente a un vehículo de 125cc, y en la evolución de una moto eléctrica de competición.
En NEXT parte de una premisa: el futuro de la movilidad y el transporte va a ser 100% eléctrico. Entienden que los vehículos con motores alimentados por combustibles fósiles “tienen los días contados” y que estamos inmersos “en un apasionante proceso de transición, que culminará con la adopción masiva de vehículos eléctricos que permitirán desplazarnos de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
Este avance de la nueva movilidad y el compromiso creciente de ciudadanos y administraciones en la lucha contra la contaminación forman parte de una corriente favorable para NEXT y otras propuestas similares. Un contexto que no pasa desapercibido para Hernández, que reconoce que “las limitaciones y las nuevas normativas que grandes ciudades están llevando a cabo nos ayudan en el convencimiento de que vamos por el mismo camino y que perseguimos la misma meta”. La emprendedora va más allá e invita a dar el paso definitivo al cambio. “De todos nosotros depende que se haga realidad, ya seamos empresas, administraciones o grandes ciudades. Al fin y al cabo todos queremos una mejor calidad de vida, ¿no? ¡Pues empecemos!
NEXT de cerca
Hernández y su equipo llevan cuatro años participando en MotoStudent, la primera competición de motos eléctricas a nivel mundial. Un campeonato bianual entre universidades de todo el mundo en el que se valora el diseño, la fabricación y el desarrollo de una Moto3 y que les valió el premio Best Innovation Project con un prototipo de gasolina en la primera edición. En la última cita del evento han competido con su primer prototipo eléctrico de competición.
Por otro lado, y como parte de la alianza de NEXT con PlayStation®, la compañía estará del 18 al 21 de octubre en la Madrid Gamesweek 2018. Se trata de un acuerdo de colaboración enmarcado dentro del área de emprendimiento de Compromiso PlayStation® para apoyar el talento local. “NEXT Electric Motors ha sido seleccionada por su compromiso con la innovación a través de la tecnología”, apuntan desde la empresa.