Evolving Planet, el videojuego que rompe las barreras entre letras y ciencias a través de la arqueología

Evolving Planet

El Barcelona Supercomputing Center, junto el programa de investigación Recercaixa, de Obra Social la Caixa, y la Asociación Catalana de Universidades Públicas, ha desarrollado Evolving Planet, un videojuego que rompe los moldes entre ciencias y letras, a través de la arqueología.

El juego, de corte futurista, muestra un planeta a años luz del nuestro donde se han encontrado restos de una especie similar a la humana. El jugador deberá resolver una misión científica de simulación en la que el objetivo final será descubrir el porqué de la extinción de esta sociedad.

“La idea general es seleccionar casos de estudios de arqueología y aplicarle una metodología innovadora de simulación para encontrar respuestas. Se nos ocurrió que se podía promocionar desde un punto de vista de divulgación científica como un videojuego, ya que como idea era muy válida para promover ese carácter científico”, explica Xavier Rubio, líder del proyecto e investigador del BSC, a innovaspain.com.

Rubio argumenta que la idea de ambientarlo en otro planeta se basa en moverse completamente desprotegido, no saber nunca qué va a pasar. “A lo largo de 20 misiones, tienes que ir superando niveles y entendiendo las dinámicas de cooperación de los diferentes grupos humanos, movimientos de dispersión, cómo pasaron períodos de conflicto, cambios climáticos, etcétera. Es un experimento en el que tienes una población que a la que hay que evolucionar para llegar a lo que la evidencia arqueológica dice que pasó”, explica.

Es un juego para todo el mundo: adolescentes, jóvenes, personas a las que les gusta la ciencia, la arqueología o los videojuegos; no tiene límites de edad. Rubio, junto con dos programadores, un experto en contenidos, un diseñador gráfico y dos ilustradores, ha desarrollado un videojuego en el que surge un concepto poco aplicado en España, y que, según él, debe expandirse ya. Se trata del humanismo digital.

“Las humanidades se están renovando con las nuevas tecnologías y el gran público no se da cuenta de ello. La imagen que se tiene de un arqueólogo es la misma que hace 100 años. Lo que queremos es romper esa barrera obsoleta y realizar un videojuego en el que explorar una sociedad y aplicar las tecnologías que se necesiten para ello. Hay que explicar que hoy en día las disciplinas se cruzan para obtener un conocimiento de más calidad”, subraya. “Nos da la sensación de que muchas veces, en la universidad, se intenta promover esta interdisciplinariedad en las distintas áreas de conocimiento, pero que a nivel de divulgación no llega al público. Creemos que la iniciativa usa un elemento tan lúdico, como es un videojuego, en el que se intenta explicar todo eso, esta nueva ciencia”, destaca Rubio.

Eliminar barreras entre ciencia y letras y, de paso, pasar un buen rato, es lo que se propone Evolving Planet, un videojuego totalmente gratuito en español, catalán e inglés, y disponible para Android e iOS.

Evolving Planet

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.