Fycma
Transfiere 2025

Extremadura lidera la revolución del cáñamo

Ctaex, centro tecnológico de Extremadura, es el principal valedor del Polo Tecnológico del Cáñamo, creado para introducir la planta del cannabis en muchos sectores
canamo extremadura
José Luis Llerena, presidente de Ctaex, junto algunos productos derivados del cáñamo en el stand de Extremadura en el Foro Transfiere. (Imagen: Innovaspain)

Según el Ctaex, centro tecnológico de Extremadura, durante muchos años, el cáñamo, la planta del cannabis ha tenido una connotación negativa debido a los efectos psicotrópicos asociados con el THC. Sin embargo, gracias a múltiples estudios científicos, actualmente se ha constatado que los componentes bioactivos a ciertas concentraciones tienen múltiples e importantes aplicaciones terapéuticas y pueden contribuir de diferentes maneras a la salud.

Es por eso que, junto a Bhalutek Hemp, Ctaex sigue trabajando en el Polo Tecnológico del Cáñamo, un lugar de encuentro empresarial donde se realizan distintas actividades de I+D que reconocen y ponen en valor el cultivo del cáñamo en nuestro país. «Este Polo contribuye a que desde Extremadura se aporten soluciones para que toda la cadena de valor del cultivo se asiente en el territorio con facilidad».

José Luis Llerena, presidente de Ctaex, explicó en el Palacio de Congresos y Ferias de Málaga, el Fycma, en el Foro Transfiere, que el centro ha abordado el sector del cáñamo y del cannabis de forma integral. 

«Lo primero que hemos hecho es regularizar el control analítico, hemos generado un clúster con las empresas, tenemos 12 proyectos de investigación y estamos certificando los lotes para la industria farmacéutica. ¿Cuál es la novedad? Buscar todos los aprovechamientos integrales industriales del cáñamo desde la perspectiva de la biodiversidad, ya que estamos demostrando que genera valores y puede ser un cultivo muy complementario con el tabaco y otros cultivos extensivos», aseguró.

¿Qué puede hacer el cáñamo?

Para ello, sus objetivos son promover el desarrollo y aprovechamiento integral de este cultivo, dar acceso a las tecnologías de cultivo y transformación, facilitar el crecimiento del sector, fomentar la asociatividad como forma de trabajo, favorecer la creación de nuevos emprendimientos tecnológicos públicos y privados o compartir conocimiento tecnológico entre los integrantes y hacia terceros.

Además de difundir por todos los medios y en todos los ámbitos de las realizaciones y posibilidades de la industria del cáñamo; impulsar la investigación, pública y privada, en las distintas disciplinas, actividades y conocimientos que forman el ámbito del cáñamo industrial; estimular la formación y capacitación de científicos, técnicos y agricultores de recursos agrícola y productivos, y por último, gestionar la asignación de recursos públicos permanentes para el crecimiento de la actividad del Polo Tecnológico.

Y es que la apuesta del centro de Extremadura por el cáñamo puede aportar muchos usos potenciales en las plantaciones que sustituya, como por ejemplo, la reducción de las emisiones de CO2; la fitorremediación de aguas y suelos contaminados, “Mop Crop”; la prevención de la deforestación actuando como alternativa de la madera y el papel; o actuando como cultivo rotativo que ayude a mejorar la calidad y estructura de los suelos. 

Asimismo, es una alternativa al plástico, sostenible y respetuosa con el medio ambiente; reforesta y recupera de suelos tras los incendios; preserva de las poblaciones de abejas proporcionando opciones nutricionales sostenibles y aumentando la resistencia frente a patógenos, y además, inhibe el crecimiento de malas hierbas y como consecuencia, disminuye y evita el uso de herbicidas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.