Herramientas para mejorar la relación de las familias con la tecnología

Videotutoriales para aprender a usar el control parental, a actuar ante sospecha de ciberacoso o a gestionar los grupos de whatsapp
colegio pantalla

BBVA y FAD Juventud, en el marco del proyecto Educación Conectada, han publicado una serie de videotutoriales para ayudar a las familias a mejorar su relación con las tecnologías. La piezas, breves y accesibles, se presentan como herramientas para que los menores eviten problemas o minimicen el impacto de éstos.

La serie, de la que se han publicado hasta la fecha cuatro vídeos, aborda problemáticas que van desde la elección del momento para la compra del primer teléfono móvil y las características del mismo, hasta la detección de señales de alerta de un posible ciberacoso, pasando por consejos para un uso eficiente del control parental de dispositivos.

Lidia del Pozo, directora de Programas Sociales de BBVA, subraya que "esta iniciativa está proporcionando a las familias recursos de gran utilidad para acompañar a sus hijos en el incierto camino de la digitalización. La educación digital es la mejor herramienta para evitar riesgos en este ámbito y asegurar que los dispositivos son una excelente forma de acceder a las oportunidades de esta nueva era".

Para la directora general de FAD Juventud, Beatriz Martin Padura, “las familias tienen muchas dudas en cuanto al uso de la tecnología en familia y, a través de los videotutoriales, tratamos de mostrar que con algunas claves y conocimientos es posible realizar un uso seguro y utilizar su potencialidad para contribuir en la educación de nuestros hijos e hijas”.

De los grupos de whatsapp de padres al control parental de los dispostivos

El inicio de la etapa escolar puede colocar a los padres y madres, según los expertos del proyecto, ante una primera situación de conflicto: se trata de la gestión de los grupos de whatsapp. Un espacio de encuentro y conversación “que si no se utiliza correctamente puede derivar en un espacio para el conflicto entre los padres y madres y también con los profesores”. 

Para evitarlo, los tutoriales dan pautas como respetar el deseo de pertenencia, tratar únicamente asuntos colectivos, no utilizarlos como agenda, analizar la importancia del mensaje que queremos transmitir o no permanecer indiferente ante faltas de respeto.

El acceso a través de la red a contenidos y espacios inapropiados es otro de los puntos conflictivos que surgen ya desde una edad temprana. Para controlarlo existen los dispositivos de control parental. “El mejor y primer control parental reside en el consenso de normas y límites”. Así, aseguran desde Educación Conectada, “los menores entenderán que el control no es una sanción sino una herramienta de aprendizaje”.

Educación conectada

El programa Educación Conectada, en el que se enmarca esta iniciativa, es un proyecto de BBVA y Fundación FAD que pretende facilitar la transformación digital del sistema educativo. Para ello ofrece acciones de reducción de la brecha de uso digital, mediante la formación en competencias.

Contempla el apoyo y el acompañamiento a los equipos directivos de centros escolares y a los docentes; pero también a las familias y al alumnado.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.