Los murcianos Álex Culebras y Pablo Sánchez Chisvert se conocieron en Valencia cursando la carrera de Ingeniería Aeroespacial. La semilla del proyecto FAN! la plantaron poco después casi sin darse cuenta. Descubrieron que entre sus puntos en común estaba una visión de las redes sociales muy particular. “Es innegable que las redes son el pan de cada día para jóvenes y no tan jóvenes, pero ni Pablo ni yo somos el estándar, tenemos una perspectiva distinta de lo bueno y lo malo que pueden aportar”, explica Culebras a este periódico. Vacaciones de ensueño, restaurantes increíbles en Instagram y TikTok… “¿Cuánta gente no se siente frustrada e incluso miserable al recibir todas esas cosas inalcanzables? No reflejan la realidad ni aportan nada positivo”.
El cofundador de FAN! percibe que las cosas empezaron a cambiar primero con el nacimiento de BeReal y después tras el éxito rotundo de GAS en Estados Unidos, donde la app ha puesto en cuestión el reinado de TikTok. “Es una app basada en halagos anónimos entre compañeros de colegio e instituto. Nos preguntamos si tenía sentido traerla a España ya que encajaba a perfección con la finalidad que asociamos a una red social: crear y hacer comunidad en base al positivismo”. Se pusieron manos a la obra y descubrieron que niños y adolescentes demandaban a través de distintos foros la llegada a España de GAS o de una app parecida. “En paralelo, creemos que existe una coyuntura en la que nuestra iniciativa podía jugar su papel, mitigando los casos de aislamiento o bullying de los que por desgracia tenemos noticias constantemente”.
En noviembre del año pasado, Culebras y Sánchez Chisvert se autoimpusieron un ultimátum para, al menos, lanzar una versión ‘BETA’ de FAN! “Durante un fin de semana celebramos nuestro hackaton particular que deriva en una versión sencilla de la app que pudimos probar en un colegio de Murcia. Desde entonces construimos una arquitectura sólida e incorporamos a la base de datos todos los colegios públicos y privados del país. La versión definitiva, siempre abierta a mejoras, la lanzamos a finales de febrero”, apunta Álex Culebras.
Estímulos para todos
¿Cómo funciona? “Más sencilla imposible", afirma rotundo. "El alumno se registra con su nombre o apodo, elige su colegio y su curso y sube una fotografía de forma opcional. Después añade a amigos, con uno basta para empezar a jugar”. Y el juego consiste en que, a lo largo del día, FAN! lanza preguntas de distinta índole, siempre en buen tono, con el objetivo de reforzar la autoestima de la persona. De forma anónima los alumnos votan y reciben votos.
“Tiene las mejores historias”. “Ganaría un concurso recitando el abecedario al revés”. “Confiaría en esa persona para construir el paraíso”. “Siempre da chicles a los demás”. “Pienso en él/ella cuando escucho a Rosalía”. Las preguntas son muy variadas y en el diseño de las mismas han contado con profesionales de la psicología y la pedagogía. La intención es que todos los usuarios reciban estímulos. Es por ello que la app cuenta con mecanismos para que los que menos votos reciben sean propuestos más veces entre las posibles respuestas. “Insistimos en la necesidad de cambiar el rumbo de las redes sociales”.
El modelo de negocio de FAN! está en un modo de suscripción premium semanal y una tienda donde adquirir monedas con las que comprar el acceso a determinadas funcionalidades extra, como aparecer en más preguntas u obtener pistas para intentar descubrir quién está detrás de un halago.
Llegar a lo más alto
En pocas semanas FAN! ha llegado a más de 2.000 colegios y han sido enviados más de medio millón de estímulos. “El feed back hasta el momento es muy positivo. Todos los días sumamos miles de nuevos usuarios y vamos muy bien a nivel de retención. Lo mejor son los mails de los propios niños y niñas proponiendo mejoras. Es algo muy valioso porque demuestra que usan la app lo suficiente como para sacarle pegas”. El proyecto también gusta a docentes y familias y más adelante no descartan acuerdos con alguna administración para que FAN! se implemente como herramienta en determinados colegios. “A finales de este mes nos gustaría llegar a los 100.000 usuarios o acercarnos lo máximo posible. El siguiente paso es más ambicioso: queremos posicionarnos como la aplicación social número uno en España”.
Antes de emprender, los fundadores de FAN! disfrutaban de estabilidad laboral. “Los dos habíamos cumplido con el objetivo profesional que nos inculcan cuando somos pequeños: saca buenas notas para tener un buen trabajo, casa y coche. Eso lo conseguimos relativamente pronto a base de mucho esfuerzo, eso sí. Estábamos cómodos, pero no del todo realizados con lo que hacíamos. Nos faltaba impactar. Sin cargas y con edad para tirarnos la piscina, lo dejamos todo para meternos en esta aventura. El tiempo dirá si fue la decisión más acertada, pero lo que es seguro es que estamos aprendiendo mucho. No cabe duda de que por fin percibimos el valor de la autorrealización”.
Completada una primera fase en la que ambos socios han trabajado en modo multitarea –“nos ocupamos de todo, desde el marketing a la programación”-, Culebras confía en que el reciente cierre de una primera ronda de inversión –“en la que han participado figuras relevantes del emprendimiento”- les ayude a diversificar la actividad y a seguir creciendo a un ritmo imparable.