El plástico de embalaje tendrá una nueva vida en Granada

El programa Life, de la UE, aprueba un proyecto que reciclará 10.000 toneladas al año del llamado “plástico film”
reciclaje plastico de embalaje Granada

El proyecto Life4Film de FCC– a través de su filial, FCC Medio Ambiente–, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y la Universidad de Granada ha sido aprobado por el programa Life de la Unión Europea. Su objetivo: “reciclar evitando el envío de “plástico film” o plástico de embalaje[ese polímero transparente, estirable, que suele utilizarse para envolver cualquier producto] presente en los residuos sólidos urbanos a vertedero o a valorización energética”, indican desde la compañía española.

El método para poner fin a esta práctica será probado “de forma inminente y durante un bienio” en Granada, donde implantarán un proceso de reciclado a escala “semi-industrial” con una capacidad de recuperación de 10.000 toneladas al año. El acuerdo de subvención, firmado con la Agencia Ejecutiva Europea de Pequeñas y Medianas Empresas (EASME), gestora del programa de la UE, supondrá el aporte de “casi un 44% de un presupuesto total de 4,54 millones de euros”.

[España, segundo país de Europa en el reciclado de plásticos en los hogares]

Life4Film tendrá, según sus creadores, la capacidad de desarrollar una nueva tecnología que pueda reciclar el plástico film basándose en una economía baja en carbono y en un tratamiento de los residuos “más sostenible”. Para ello, instalarán una planta preindustrial mediante un proceso de separación óptica, lavado, extrusión (moldeamiento de plásticos) y tratamiento de efluentes.

[Le puede interesar: Sorbos promueve la conversión del plástico en comestible]

Con esta primera implementación pretenden incrementar “hasta en un 62%” la tasa de reciclado del plástico film presente en los residuos urbanos, “así como su revalorización, incorporándolo como materia prima secundaria en la fabricación de nuevos productos industriales aceptados por el mercado”, apuntan, además de subrayar que “todo esto se enmarcará dentro del concepto de economía circular”.

Desde FCC Medio Ambiente explican que Life4Film no solo es un proyecto sostenible. Así, la iniciativa permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo, la mejora de la competitividad de su sector, el fomento de la difusión de los resultados “a nivel de Unión Europea y local” mediante acciones de comunicación y, por último, la reducción de la huella de carbono de la industria del plástico.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.