FGCSIC y Bankinter lanzan InspiraTech para acercar la investigación científica al mercado

Dirigido a jóvenes científicos, InspiraTech pretende proporcionarles las herramientas necesarias para convertir su proyectos de investigación en soluciones innovadoras
AEI transferencia de conocimiento

La Fundación General CSIC (FGCSIC) y la Fundación Innovación Bankinter han presentado InspiraTech, un programa formativo diseñado para inspirar, formar y conectar a una nueva generación de investigadores. El propósito de esta iniciativa es acercar la investigación científica al mercado, acelerando la transformación del conocimiento generado en el laboratorio en soluciones innovadoras y accesibles a través de las empresas.

InspiraTech está dirigido a jóvenes científicos que, además de su pasión por la ciencia, perciben en la innovación una oportunidad para impulsar sus carreras y generar un impacto significativo. Asimismo, aborda la necesidad de transformar la ciencia en innovación y hacerla accesible inspirando, formando y conectando a los investigadores con el mercado.

El programa se plantea en un formato flexible que combina teoría y práctica. Esta su primera edición incluye dos bootcamps presenciales: uno al inicio, donde se profundizará en los fundamentos de la innovación de la mano de líderes en el sector, y otro al final, en el que se aplicará lo aprendido colaborando con empresas reales. Entre ambos, se celebrarán sesiones online de 90 minutos, centradas en debates interactivos liderados por expertos en innovación.

Plazos y requisitos de participación

Las entidades organizadoras seleccionarán a 20 candidatos que recibirán una beca para participar en el programa de forma completamente gratuita. Entre los requisitos de participación destacan; estar realizando la tesis doctoral o haberla defendido hace menos de tres años; tener nacionalidad española o una residencia permanente o de larga duración en España; trabajar en un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y tener un perfil enfocado en áreas industriales y Deep-tech.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 3 hasta el 15 de octubre. La resolución de los candidatos seleccionados se hará el 31 de octubre y el curso, con su bootcamp presencial de Madrid tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre

Desde ambas fundaciones, conscientes de la "necesidad de conectar la ciencia con el entorno empresarial" hacen hincapié en la necesidad de acelerar la transferencia de conocimiento de la universidad a la empresa. "Al finalizar el programa, los participantes habrán adquirido las herramientas y conexiones necesarias para transformar sus investigaciones en soluciones prácticas y sostenibles, colaborando con empresas o emprendiendo nuevos proyectos", explican.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.