Financiación del ICO para una carretera colombiana que conecta a unos 100.000 habitantes

Acuerdo entre el instituto español y el banco de desarrollo colombiano FDN
Pablo Zalba (ICO) y Clemente del Valle (FDN) en la firma del acuerdo
Pablo Zalba (ICO) y Clemente del Valle (FDN) en la firma del acuerdo

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Pablo Zalba, y el presidente del banco de desarrollo colombiano Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle, han formalizado un acuerdo de financiación que permitirá la  reconstrucción de 137 kilómetros del corredor Transversal del Sisga en Colombia.

El proyecto supondrá un avance importante en las infraestructuras de Colombia, ya que conectará 12 poblaciones en las que viven unos 100.000 habitantes y fomentará la competitividad y el progreso entre el interior del país y los Llanos Orientales.

El proyecto ha obtenido una financiación total de 166,7 millones de euros aproximadamente, a largo plazo y mediante la metodología project finance. En esta cantidad han participado ambas entidades y el Fondo de Deuda Senior para Infraestructura en Colombia CAF –Ashmore y Blackrock.

Para poder participar en la financiación en moneda local de este proyecto desarrollado parcialmente por una empresa española, el ICO ha suscrito un préstamo con la FDN.

La carretera Transversal del Sisga es la primera operación de financiación en pesos realizada en Colombia por una entidad extranjera, consecuencia del cambio regulatorio implementado por el Banco de la República en 2017, la Línea de Fondeo impulsada por la FDN y el apoyo del ICO a los proyectos de infraestructuras en Colombia con interés español.

El proyecto, adjudicado en mayo de 2015, tiene como Concesionario a la compañía Concesionaria Transversal del Sisga S.A.S., participada en un 50 por ciento por la constructora española Ortiz Construcciones y Proyectos.

El proyecto reconstruirá el tramo entre El Sisga (Departamento de Cundinamarca) y El Secreto (Departamento de Casanare) y permitirá reducir en dos las seis horas que son necesarias actualmente para hacer éste recorrido. La renovación de la carretera mejorará las comunicaciones y el progreso económico de la zona, generando también más de 1.300 nuevos empleos.

El presidente de la FDN, Clemente del Valle  ha destacado que “este proyecto traerá competitividad, desarrollo y empleo a Colombia. Es el primer proyecto que se beneficia de la línea de fondeo en pesos que lanzamos en la FDN el año pasado y que permite que instituciones financieras extranjeras como el ICO puedan prestar en pesos”.

Por su parte, el presidente del ICO, Pablo Zalba, ha subrayado que “esta operación se enmarca dentro del plan para impulsar la financiación de la internacionalización de las empresas españolas que está desarrollando el ICO como uno de sus objetivos prioritarios".

Deja un comentario

Especiales