Contra el desempleo, formación en 5G

La Junta de Andalucía adjudica a Vodafone un programa de formación profesional para el sector 5G, con una gran demanda de empleo
5g formacion
Representantes institucionales en el evento de presentación del programa. (Imagen: Junta de Andalucía)

Vodafone, junto con Integra Conocimiento e Innovación, se ha adjudicado el programa Formación Profesional para el Empleo en Tecnología 5G, un proyecto de la Junta de Andalucía con el que pretenden conseguir un impacto positivo en la región, ofrecer herramientas y conocimiento necesarios para nuevas carreras y ayudar a andaluces en situación de desempleo. La iniciativa, que comenzará a principios de 2023 y durará dos años, contará con un presupuesto de 4,8 millones de euros, con 486.000 horas formativas distribuidas en un total de 72 ediciones, para un total de 3.240 andaluces, sobre todo desempleados. Aun así, un máximo del 30% de las plazas se reservará para trabajadores interesados.

Según Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura, “la tecnología 5G es fundamental para seguir avanzando y modernizando industrias y sectores de actividad económica, que además repercuten directamente en la calidad de vida de nuestras sociedades. Si España quiere estar a la cabeza de la carrera del 5G debemos empezar por formar a los futuros profesionales de un sector que, actualmente, cuenta con una alta demanda. Por eso para nosotros es fundamental, además de un honor, formar parte de iniciativas como esta de la Junta de Andalucía, que esperamos que sea la primera de muchas”.

Este programa, cuyos cursos estarán financiados al 100% por la administración pública -y, cada uno, con una duración de 150 horas- profundizará rápido en prácticas en entornos reales. Será una formación híbrida, un 80% online y otro 20% presencial, “para aprender a un ritmo propio desde casa y afianzando el conocimiento con tutorías y prácticas presenciales”. De hecho, se aprenderá con expertos y profesionales avalados por la trayectoria tecnológica en 5G de Vodafone España y por la experiencia formativa de Integra Conocimiento. Tras los cursos, cabe señalar, se otorgará un diploma avalado por la Junta de Andalucía y el Ministerio.

Además, el programa de formación se dividirá a su vez en tres temas diferentes: Programación para soluciones de IoT y smart city aplicables a entornos 5G, Programación en inteligencia artificial y big data aplicables a entornos 5G y Programación realidad virtual y realidad aumentada aplicables en entornos 5G. Y serán Sevilla, Algeciras, Málaga, Jaén (Villacarrillo) y Huelva las ciudades elegidas para impartir el programa.

5G, un sector muy demandado

Según datos del III Estudio sobre el Estado de Digitalización de las Empresas y las Administraciones Públicas Españolas, la tecnología 5G es un sector con una alta demanda de empleo: cerca del 50% de las compañías y un 55% de las administraciones públicas considera el 5G una tecnología relevante para su organización.

Y es que sirve para sectores como el turismo y gran distribución, automoción, retail y gran logística y transporte. “Estos serán los principales beneficiarios del desarrollo de la tecnología 5G en nuestro país, pero sin olvidarnos de la industria en aspectos como la robótica y el IoT, las smart cities o el sector eHealth”.

Por su parte, Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha declarado que “estamos ante un nuevo ejemplo de los beneficios que aporta la colaboración entre la iniciativa pública y el sector privado con la puesta en marcha de este programa de FP para el Empleo en Andalucía. En este caso, la ventaja es doble porque estamos además adelantándonos a la aparición de nuevos perfiles profesionales, muy especializados, que serán una realidad en muy poco tiempo y que van a ser altamente demandados”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.