Fujitsu World Tour 2016: España y Japón, unidos por la innovación

kenji hirata
Kenji Hirata, ministro de la Embajada de Japón, durante la presentación de Fujitsu World Tour 2016, en Madrid.

Fujitsu ha presentado sus últimas novedades tecnológicas y soluciones sectoriales en el marco del Digital Enterprise Show (DES2016), que ha tenido lugar en Madrid, donde se han realizado demostraciones en vivo de las innovaciones de la compañía, que apuestan fundamentalmente por la analítica de datos y el Internet de las Cosas. La cita ha contado, además de diferentes ponencias y mesas redondas, con el discurso de Kenji Hirata, ministro de la Embajada de Japón, que ha recalcado el compromiso de Japón con la innovación y con España.

"Los logros de esta compañía han podido realizarse, en gran medida, gracias a la buena acogida de España desde el principio", ha valorado Hirata, que ha destacado como ejemplos de éxito que "el 40% de los lectores de códigos de barras en España o un cuarto de los cajeros automáticos españoles llevan el sello de Fujitsu, lo que hace que esta compañía tenga una vinculación especial con España y forme parte del día a día de la sociedad". En referencia a la alianza innovadora entre España y Japón, Ángeles Delgado, consejera delegada de Fujitsu, ha asegurado que "son muchos los puntos que nos unen" y ha mencionado al turismo, donde "España es un modelo de referencia mundial", y al envejecimiento de la población, "un reto para ambos países en el que la innovación tecnológica nos ayudará a afrontarlo", como dos aspectos clave a la hora de "centrar los esfuerzos tecnológicos".

Entre las diferentes soluciones que ha traído Fujitsu a Madrid, se han podido ver proyectos con sensores, como la solución de realidad aumentada Smart Hamet, que detecta la somnolencia de conductores al medir la cantidad de hemoglobina y monitorizando el ritmo cardiaco mientras están al volante, así como otro tipo de sensores que monitorizan el estado de salud en entornos de trabajo y que previenen golpes de calor, detectan caídas u otros accidentes. "Internet de las Cosas, la analítica, la movilidad, el social media o el machine learning son ámbitos en los que estamos trabajando con intensidad porque somos conscientes de que ayudan a la digitalización de las empresas", ha explicado Carlos Cordero, CTO de Fujitsu. Convencido de que "en Fujitsu sabemos cómo dar forma al futuro", Cordero ha hablado de MetaArc, plataforma que facilita la transformación digital, en la que destacan ejemplos como "proyectos para prevenir desastres medioambientales, ligados a la medicina y la posibilidad de empezar a hablar de las Smart Nations, algo que va más allá de las Smart Cities".

Fujitsu Virtual room
Imagen de la 'habitación virtual' de Fujitsu.

En esta línea, Fujitsu ha presentado también proyectos ligados a la seguridad, que gracias a la tecnología RFID permiten controlar cada pieza de un avión, desde el tornillo más pequeño, a la pieza más grande. En el campo de la medicina, se ha mostrado un proyecto de investigación del genoma, realizado desde el centro de supercomputación ITER de Canarias. Al igual que en anteriores ediciones, la compañía ha ofrecido su 'habitación virtual', donde proyectar y mover con las manos información que habitualmente se comparte con dispositivos como pantallas, tablets u ordenadores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.