Fundación Bertelsmann y Grupo Anaya convocan los 'Premios a la excelencia en orientación' para centros educativos

Los centros de Educación Primaria, Secundaria o Bachillerato pueden presentar sus candidaturas hasta el 19 de noviembre.
Convenio Berstelmann Anaya
De izquierda a derecha: Marta Martínez, consejera delegada de Grupo Anaya, y Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann.

La Fundación Bertelsmann y Grupo Anaya han lanzado la primera edición de los Premios a la excelencia en orientación para dar a conocer y premiar los mejores proyectos y actividades de orientación académica y profesional en centros educativos españoles. Esta iniciativa consolida la colaboración de ambas instituciones y su compromiso continuo con la orientación académico profesional de los jóvenes. El acto ha tenido lugar esta mañana en la sede de Grupo Anaya en Madrid, donde ambas instituciones han formalizado un convenio de colaboración.

Los centros educativos pueden presentar proyectos de orientación en cuatro categorías que se fundamentan en las claves del modelo Xcelence de la Fundación Bertelsmann. Las categorías recogen cuatro aspectos imprescindibles para garantizar una orientación integral y de calidad al alumnado como son. La primera de estas categorías es 'Orientación personalizada y familia', para proyectos que fomenten la personalización de la orientación, la atención a la diversidad de intereses y capacidades del alumnado y/o que fomenten la participación de las familias en la orientación. La segunda, 'Píldoras de orientación en asignaturas', para proyectos que conecten los contenidos de las diferentes asignaturas con el uso profesional de dichos contenidos y las profesiones asociadas, contribuyendo así a ofrecer una experiencia de orientación “infusionada” en la asignatura.

La tercera categoría es 'Conexión con el mundo profesional', en la que se premiarán proyectos que aumenten el conocimiento de las nuevas profesiones por parte de alumnado, docentes, orientadores y familias, incorporando de manera efectiva y estratégica experiencias significativas en contextos profesionales, encuentros con profesionales y/o información sobre mercado laboral para sus alumnos/as. Por último, 'Información sobre itinerarios' reconocerá aquellas iniciativas que preparen de una manera más profunda, informada e inmersiva al alumnado para la elección de itinerarios formativos postobligatorios.

Promover la innovación en los centros educativos

La Fundación Bertelsmann y Grupo Anaya comparten una misma visión; "que una orientación integral y de calidad desde edades tempranas tiene un impacto positivo en los estudiantes al dotarlos de herramientas para tomar decisiones sobre qué estudiar y a qué dedicarse, y prepararlos para desenvolverse con éxito tanto en su vida personal como en el mercado laboral". Además, ambas instituciones pretenden "acelerar la excelencia y la innovación en el terreno de la orientación académico profesional por parte de los centros educativos a través de los Premios a la excelencia en orientación".

La firma de este acuerdo supone un paso más en la colaboración entre la Fundación Bertelsmann y Grupo Anaya que, desde hace años, trabajan juntas en iniciativas educativas, especialmente centradas en el desarrollo de materiales, servicios y herramientas para mejorar la orientación académico profesional en las escuelas; e incorporar elementos de orientación en sus proyectos educativos.

Los Premios a la excelencia en orientación están abiertos a centros educativos de toda España, de cualquier titularidad, que impartan las etapas educativas de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Las candidaturas pueden presentarse desde hoy hasta el 19 de noviembre. La presentación de proyectos y entrega de premios tendrá lugar el 29 de febrero en el Espacio Berstelmann de Madrid y los proyectos galardonados recibirán apoyo institucional por parte de la Fundación Bertelsmann y Grupo Anaya, para ayudar a visibilizarlos y comunicarlos.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.