La estrategia de la Fundación Cotec para renovar la universidad

cotec universidad

Tras tres años de colaboración con medio centenar de actores clave en el mundo de la enseñanza –desde estudiantes y profesores a rectores, académicos e incluso emprendedores– Fundación Cotec ha puesto en marcha la campaña #ReiniciarLaUni, cuyo primer objetivo es provocar una reflexión, generar debate y recopilar nuevas experiencias de cambio que ayuden a hacer de la universidad un punto de innovación. "Más que reiniciarla, queremos hackearla un poco", cuenta en clave de humor Jorge Barrero, director general de Cotec, que reconoce "el gran reto" que supone mejorar el mundo universitario: "no existe una fórmula mágica".

La necesidad que tiene la universidad de renovarse para seguir siendo un referente en materia de conocimiento en la era digital es uno de los fundamentos de esta campaña de Cotec. "El conocimiento tiene que tener impacto en la sociedad, y para ello la enseñanza tiene que renovarse", asegura Barrero. Las propuestas incluidas dentro de la campaña cuentan con al menos un caso previo de éxito en alguna universidad pública española, que se recogen a modo ilustrativo. Las ideas y sus ejemplos se recopilan bajo el título de Decálogo para cambiar la universidad.

[Pincha aquí para conocer el Decálogo]

Estos diez puntos surgieron durante el proceso de redacción de conclusiones de una actividad previa de Cotec, el Proyecto JEDI (acrónimo de 'Jóvenes Emprendedores Digitales Innovadores') para identificar a personas que han sido capaces de generar innovación en España sin seguir la secuencia tradicional de estudiar, graduarse y, solo después, trabajar o emprender. Los JEDI tienen en común que han desarrollado una idea innovadora sin tener un título universitario o bien antes de finalizar su etapa formativa. Varios de sus testimonios son recogidos en el vídeo de la campaña.

Del futuro al presente

En 2009, Barrero recuerda cómo desde Cotec se apostó por una estrategia para mejorar la universidad con el foco puesto en 2015. "Nos proponíamos hacer cosas que aún no existían. Ahora queremos avanzar con aquellas cosas que ya existen y que son tangibles". En este sentido, directora de Educación de Cotec, Ainara Zubillaga, coincide en que "se tiende mucho a hablar de lo que falta pero no se valora lo que se ha conseguido. La universidad española ha innovado y mucho en los últimos años".

Tanto las propuestas como la campaña aúnan dos de los principales intereses de Cotec: la educación y la transición de lo analógico a lo digital. "Los cambios que provoca la revolución digital afectan también al conocimiento, a la manera en que lo generamos, lo compartimos y lo aprovechamos. Nos gustaría que esta campaña tuviera continuidad con actos de debate en centros universitarios, para que las propuestas de renovación que hacemos se enriquezcan con nuevas ideas y se terminen de materializar en la práctica”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.