Fundación Endesa y su llamada a “cambiar vidas” a través de la inserción laboral

Endesa vuelve con su iniciativa ‘Cambiando Vidas’, donde realizan un programa de formación prelaboral para ayudar a personas en riesgo de exclusión
Fundacion Endesa Cambiando Vidas

Madrid, Andalucía, Cataluña y ahora Zaragoza han sido los lugares que se han podido beneficiar de la iniciativa de voluntariado ‘Cambiando Vidas’, de Fundación Endesa –con la colaboración de Fundación Integra–, un programa con el que brindar a personas en riesgo de exclusión social los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias que les permitan desarrollarse a través de un programa de formación prelaboral. El objetivo final: aprenden a afrontar con éxito un proceso de selección y, sobre todo, acceder a un puesto de trabajo.

"Este programa es muy necesario no solo para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, sino también para los propios voluntarios de Endesa que, gracias a su conocimiento, solidaridad y disponibilidad, lo hacen posible”, declara la directora de proyectos de la Fundación Endesa, Gloria Juste.

La presentación de la nueva edición se ha llevado a cabo en Sevilla, donde su alcalde, Juan Espadas, ha destacado algunos datos. Como por ejemplo, que desde el 2018 se han beneficiado 242 personas que viven en los barrios más vulnerables de la capital y de varios municipios del área metropolitana. “Del número total de beneficiarios, 172 consiguieron un puesto laboral, gracias a los conocimientos recibidos en los cursos, los cuales fueron facilitados por 39 voluntarios de Endesa, que han impartido un programa de formación prelaboral orientado a afrontar con éxito un proceso de selección y acceso a un puesto de trabajo”.

[Le puede interesar: 'Formación en valores' para una nueva generación]

“La reducción del desempleo de larga duración y la transformación social de los barrios desfavorecidos es un objetivo prioritario para la ciudad de Sevilla –ha indicado–, en el que debemos trabajar de forma conjunta la administración pública y el sector privado porque sólo con un compromiso compartido podremos afrontar este gran reto. Este programa de la Fundación Endesa se enmarca dentro de esta estrategia con una experiencia de éxito que está logrando alcanzar niveles muy elevados de inserción laboral y que debemos mantener y reforzar en los próximos años”.

Desde el año 2016, cuando comenzó la andadura de ‘Cambiando Vidas’, en Cornellá, Fundación Endesa ha ayudado a personas en riesgo de exclusión social “como pueden ser mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, mujeres prostituidas, ex drogodependientes o ex reclusos”. De hecho, "se han atendido a 969 personas de las cuales se han formado 691 personas, consiguiendo 963 contratos. Solo en 2019 se beneficiaron 360 personas (120 en Barcelona, 120 en Sevilla y 120 en Madrid), consiguiendo 271 contratos para 192 personas, lo que supone un cumplimiento del objetivo global inicialmente propuesto del 169 %”.

Por otro lado, han destacado la labor de los empleados de Endesa, que se han formado en talleres y en escuelas de fortalecimiento para “acompañar y enseñar a estas personas a mejorar su currículum, a adquirir habilidades básicas para pasar con éxito la entrevista de trabajo e integrarse con éxito en la empresa desde el primer día, así cómo aprender a gestionar gastos e ingresos”, siendo un total de 162 los que han trabajado durante los últimos cuatro años.

Recomendadas

1 comentario en «Fundación Endesa y su llamada a “cambiar vidas” a través de la inserción laboral»

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.