Gestionar la información, clave para la productividad de las empresas

Oficinas de PHC España en Madrid.
Oficinas de PHC España, en Madrid.

La optimización de las soluciones de gestión y la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) son dos factores clave a la hora de mejorar la productividad laboral y aumentar la competitividad de las empresas. Aprovechando el mes de septiembre como momentode vuelta al trabajo tras las vacaciones,  PHC Software, empresa de desarrollo de soluciones de gestión empresarial, ha lanzado cinco claves para que las empresas optimicen la gestión de su información a través soluciones de ERP.

Dentro del informe ‘El software de gestión empresarial en el sector retail’ elaborado por la compañía, se destaca que lo más importante en la gestión del comercio minorista es la planificación, elegida por un 89% de los retailers seguido por la obtención de análisis y estadísticas de la gestión (84%). A su vez, una gestión completa de la empresa se considera imprescindible a la hora de ganar competitividad. “La gestión de la información se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para las empresas”, ha señalado Manuel Domínguez, Country Manager de PHC en España, que ha adelantado algunas de las líneas de innovación que está llevando a cabo la empresa para mejorar en este campo.

Los llamados ‘PHC CS’ forman parte de la línea de soluciones ERP de la compañía, cuyos objetivos, según ha explicado Domínguez son “facilitar la gestión de información y procesos empresariales y dotar a las empresas de potentes herramientas de análisis para una toma de decisiones más efectiva”. La apuesta de PHC es cubrir todas las necesidades de la empresa en términos de información y gestión del día a día, por lo que “la integración de todo el sistema es uno de los mejores medios para alcanzar esta meta”.

Y es que según el último estudio realizado por la Unión Europea, el número de empresas españolas que usan soluciones ERP para gestionar sus negocios ha aumentado en 22 puntos porcentuales en los últimos 8 años. En este sentido, Domínguez ha apuntado que “desde el comienzo hemos intentado estar a la vanguardia en la ayuda a grandes empresas y a directivos y ahora más que nunca este tipo de soluciones son fundamentales por el auge del Big Data y la analítica de datos”.

Consejos de PHC

- Dedicar tiempo a examinar y planificar. Con las ingentes cantidades de información que las empresas reciben y generan, es habitual perder el control en algún momento. Por ello, es esencial dedicar el tiempo necesario para examinar el tipo de información que se gestiona y cómo se trata a diario. Solo entonces, y con ayuda de las soluciones ERP, se podrán planificar los procesos idóneos para acabar con la desorganización y para el tratamiento efectivo de los datos.

- Ir de lo básico a lo más complejo. Empiece a organizar la información limpiando datos, teniendo en cuenta los errores más simples de almacenamiento, como por ejemplo, eliminando registros repetidos, ya que son fáciles de detectar.

- Clasificar la información y organizarla por categorías. Cuando la información está ordenada y etiquetada, cualquier miembro de la organización puede acceder a ella rápida y fácilmente, lo que contribuye a aumentar la productividad de la empresa.  Siguiendo este procedimiento, la empresa puede contar con una estructura efectiva, práctica y mucho más ágil gracias a las soluciones ERP.

- Involucrar a todo el equipo. Para que una empresa tenga éxito en la gestión de su día a día, es esencial contar con la participación de todo el equipo.  Involucre a los diferentes departamentos en la definición de procesos, ya que ellos cuentan con el conocimiento y experiencia necesarios para ello. Además, asimilarán mejor la metodología que si es “impuesta“.

- Monitorizar y corregir. El paso final, y el que suele ser más complicado de cumplir, es realizar controles periódicos para comprobar que todo esté en orden y realizar ajustes si es necesario. Gracias a las herramientas de análisis de las soluciones ERP, este paso es más sencillo, ya que tendrá alertas y obtendrá métricas e informes que le permitirán saber el estado de su empresa.

Especiales