Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile

La plataforma global de pagos para comercios ofrece el procesamiento de transacciones electrónicas y pagos con tarjetas, además de operar una gigantesca red de terminales físicas que realizan este tipo de operaciones para pequeños comercios
Getnet

La transformación digital es una de las claves de crecimiento y rentabilidad del Banco Santander. Gracias a Santander Global Platform, unidad creada en 2019, la entidad está extiendo los beneficios de la escala y su talento a los negocios de pagos digitales de mayor crecimiento, construyendo plataformas una sola vez para todos sus bancos y ofreciendo mejores servicios digitales. La unidad incluye el servicio de pagos globales (Global Payments Services), donde Getnet, su negocio en Brasil, es protagonista, apostando por el desarrollo de una plataforma tecnológica abierta única en la nube.

Getnet se concibió inicialmente como una empresa de tecnología para desarrollar soluciones de pago. Su control fue adquirido por el Santander Brasil en 2014. Hoy se ha convertido en una plataforma global de pagos para comercios, que ofrece el procesamiento de transacciones electrónicas y pagos con tarjetas y opera una gigantesca red de terminales físicas (máquinas) que realizan este tipo de operaciones principalmente para pequeños comercios.

La plataforma de pago fue potenciada desde que Santander Brasil adquirió la totalidad de sus acciones en enero del año pasado y actualmente ofrece 10 servicios a las cerca de 4.000 empresas que tiene como clientes en el país sudamericano, que van desde soluciones de seguridad hasta la gestión de negocios, emisión de boletos y procesamiento de pagos de plantillas.

Getnet es una de las herramientas con las que Banco Santander cumplirá uno de sus mayores retos en Latinoamérica en 2020: impulsar los medios de pago. El grupo español es uno de los mayores emisores de tarjetas de crédito y adquirentes de la región, en donde está explorando también estrategias de comercio electrónico y transferencias inmediatas nacionales e internacionales. En las últimas semanas, el Santander ha dado los primeros pasos en su propósito haciendo las primeras pruebas en Chile, y planea hacerlo también en México.

“Seguimos trabajando decididamente, y de acuerdo con los plazos establecidos, en el desarrollo de una nueva plataforma de pagos, para ofrecer a los comercios en Chile una nueva opción, con altos estándares de calidad y seguridad, promoviendo de esta manera la libre competencia. Santander destaca por su espíritu innovador, por responder y adelantarnos a lo que nuestros clientes esperan de nosotros. Este nuevo hito es prueba de este ímpetu, que ahora permitirá que más chilenos y comercios puedan tener un punto de encuentro y acceso a nuevos medios de pago electrónicos con alta tecnología”, asegura Claudio Melandri, presidente de Banco Santander Chile.

Durante los próximos meses, las pruebas en Chile se realizarán solo con tarjetas de Banco Santander mientras el resto de los emisores del mercado hacen las adecuaciones comprometidas con el Ministerio de Hacienda chileno para adoptar el modelo de pago de cuatro partes durante el primer trimestre de 2020.

El banco ha precisado que una vez que todas las tarjetas del mercado puedan operar en este modelo que se utiliza según las regulaciones estatales de ese país, los comercios chilenos tendrán una nueva opción para aceptar tarjetas de crédito, débito y prepago competitiva con la actualmente disponible. La adopción del modelo de cuatro partes avanza imparable en Chile: hoy cerca del 20% de todas las transacciones del mercado operan de esta forma.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.