Global Shapers Bilbao, jóvenes líderes globales que impulsan el cambio en su entorno

Global Shapers Bilbao

Impulsar el cambio en sus entornos es el objetivo de Global Shapers Bilbao, una comunidad de jóvenes líderes globales, nacida al calor del Foro Económico Mundial de Davos para desempeñar un papel activo en el diseño de la agenda global, regional y local. Se trata de una iniciativa fundada y dirigida por jóvenes de entre 20 y 30 años que presentan un gran potencial, logros e impulso para cambiar sus entornos.

En todo el mundo hay más de 450 hubs como el de Bilbao, con más 6.000 sharpers involucrados en 169 países. En el caso del Global Shapers Bilbao, nace en el marco de Lekandene 2015, programa experimental de Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación, orientado a la colaboración entre organizaciones socias, especialmente pymes, para que sean más innovadoras y consigan un retorno económico y social.

Borja Mollá uno los principales responsables de Global Shapers Bilbao, ha declarado que el objetivo de esta iniciativa es “llevar a cabo proyectos concretos”. Todo bajo la filosofía de pensar globalmente y actuar localmente. Por eso, según Mollá, “se aprovechan muchas experiencias de muchas partes del mundo, se contacta con personas de muchos contextos sociales y de lo que se trata es de sacar experiencias de todos esos proyectos que hay en el mundo y crear impacto local”.

Participan fundamentalmente jóvenes porque, según este responsable de Global Shapers Bilbao, se les presupone “una iniciativa especial y una visión distinta sobre todo cuando los cambios sociales se suceden tan rápidamente. Y eso lo ha visto el Foro Económico Mundial a raíz de los últimos sucesos como la Primavera Árabe, el 15-M, Ocupa Wall Street… que los jóvenes estamos intentando cambiar las cosas”. Por eso, ha añadido que la iniciativa reúne a “personas que puedan idear ese cambio, que tengan un compromiso con la sociedad o que tengan una visión distinta de hacer las cosas”.

Finalmente Mollá ha resaltado la importancia de apoyar a estas personas y estos proyectos porque “los jóvenes de ahora van a ser las personas que en el futuro miren hacia atrás y vean si han dejado el mundo un poco mejor de cómo se lo han encontrado”. Y son quienes, además, “en el futuro van a ostentar un papel importante en el cambio”.

Iniciativas presentadas

En el acto se han presentado tres retos para que la comunidad Shaper de Bilbao colabore. El primero ha sido Fair Saturday, de Jordi Albareda, un movimiento global de carácter cultural y social desarrollado por artistas y organizaciones culturales que actúan masivamente el último sábado de noviembre de cada año apoyando a una ONG o proyecto social. En 2015 participaron en 45 ciudades de todo el mundo 3.925 artistas en 203 eventos a los que asistieron 83.537 personas.

Por su parte, el vasco de origen camerunés George Belinga ha explicado que Koop SF34 es una asociación sin ánimo de lucro para emprendedores africanos del barrio bilbaíno de San Francisco, cuyo objetivo es guiar y apoyar a estas personas a sortear las dificultades a las que se enfrentan (idioma, financiación, locales…) para que puedan sacar adelante sus proyectos. Este vivero de microempresas, que aúna 11 proyectos impulsados por 20 personas, busca fomentar el desarrollo del barrio y el empleo entre los vecinos africanos que viven allí.

Finalmente Alberto Alemanno, emprendedor italiano afincado en Getxo, ha presentado The good lobby que propone hacer lobby como una forma efectiva de lograr que organizaciones gubernamentales y ONG unan el talento y experiencia de sus personas para defender el bien común. Así, su iniciativa consiste en agrupar personas con en altas competencias personales donde estudiantes, académicos y profesionales las ponen voluntariamente a disposición del lobby.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.