GMV y la aviónica del ‘Miura’ del espacio

La compañía, que colabora con la española PLD Space en la creación de ‘Miura 1’, desarrollará finalmente la aviónica de este cohete de sondeo
GMV Miura

Hace tres años comunicamos que GMV había comprado una parte de una joven startup para formar parte de su accionariado. Se trataba de PLD Space, una compañía que ahora se encuentra en pleno desarrollo del Miura 1, un cohete que servirá como vehículo de acceso frecuente y económico al espacio, para desarrollo tecnológico y para la experimentación científica en condiciones espaciales. Y esto es solo el principio: Miura 1 supone el preludio al que será el plato fuerte, el Miura 5, cuya misión será situar pequeños satélites de hasta 300 Kg en órbita terrestre.

Pero, para que este proyecto se haga realidad, se necesita un sistema de aviónica. Esto es, “un sistema que contenga elementos vitales, como son el subsistema de potencia; el subsistema de gestión de datos; el subsistema de guiado, navegación y control (GNC); el software embarcado; la gestión de cargas de pago; la telemetría, así como tecnologías para la localización autónoma y el sistema de terminación”.

Así, tras haber superado la fase de calificación del sistema, la aviónica de Miura 1, diseñada y desarrollada por GMV, ha dado lugar a un sistema cuya modularidad y escalabilidad son “algunas de sus características más destacables”. Entre otras, GMV destaca aquellas que “constituyen elementos fundamentales de este sistema con el uso de elementos comerciales, así como la disponibilidad de tecnologías avanzadas que garantizan las prestaciones requeridas con un presupuesto razonable”.

Cabe destacar que el sistema de aviónica es “una de las partes más críticas” de un lanzador ya que “recolecta y elabora las informaciones de los sensores y toma decisiones oportunas para que los actuadores realicen las maniobras requeridas por el lanzador”, aseguran desde GMV. Además diseño para cohetes como Miura 1 son “especialmente” complejos, sobre todo “en un mercado tan competitivo en el que participan organizaciones de muy diversa índole, desde los ya conocidos proveedores de servicios de lanzamiento, a los recién llegados al mundo de los microlanzadores”.

De este modo, en GMV han conseguido que Miura pueda tener las mismas funcionalidades que lanzadoras como Ariane o Vega, aunque adaptándolos a un vehículo que es más pequeño y con diferentes prestaciones. “Nos hemos enfrentado a este desafío aplicando nuevas tecnologías y procesos de diseño que han permitido no solo abaratar los costes, sino también el tiempo de desarrollo”. En menos de tres años se ha pasado de la definición de los requisitos, a la calificación y aceptación del sistema completo por parte de la ESA, subrayan.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.