Pruebas “marcianas” de exploración en Colmenar Viejo

GMV rover Marte

GMV, junto a la Universidad Carlos III, está desarrollando un proyecto llamado GOTCHA (GOAC TRL Increase Convenience Enhancements Hardening And Application Extension), una iniciativa que tiene como objetivo conseguir un marco autónomo para rover (vehículo de exploración espacial diseñado para moverse sobre la superficie de un planeta), incrementando su nivel de madurez tecnológica para su utilización en futuros sistemas espaciales, como es el caso de la futura misión Mars Sample Return.

Así, para realizar las pruebas de campo necesarias para su éxito, han elegido la localidad madrileña de Colmenar Viejo, donde se están focalizando en probar y validar tecnologías claves para explorar Marte de forma totalmente autónoma e independiente (sin tener que comunicarse y recorriendo largas distancias). Para ello se ha instalado el sistema autónomo en un prototipo de rover planetario, la plataforma RAT de la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés).

“Uno de los mayores desafíos para mejorar la exploración planetaria, Marte en este caso,  y permitir la recogida y sucesivo envío a Tierra de muestras de suelo y rocas planetarias es el desarrollo y su demostración de las tecnologías y capacidades que necesita un robot planetario –explican desde GMV–, para realizar recorridos muy largos y ser capaz de tomar de forma autónoma e independiente (sin tener que comunicarse con la Tierra) las decisiones necesarias para progresar, reducir los riesgos y aprovechar todas las oportunidades que se le presentan de recopilación de información científica”. 

[Le puede interesar: Scott Kelly, el hombre que más tiempo ha vivido fuera de la Tierra]

Futura misión en Marte

Mars Sample Return es un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, para traer a la Tierra muestras de superficie de Marte, que permitirán comprender mejor sus características y que servirán de base para diseñar la infraestructura necesaria de cara a que los astronautas puedan viajar en el futuro hasta allí. Ambas organizaciones acometerán durante los próximos años el envío en diferentes momentos, de tres a cuatro naves espaciales distintas. En 2020 se lanzará un rover que recogerá muestras de la superficie; entre 2026 y 2028 será lanzado un elemento de superficie que contenga el vehículo de ascenso a Marte, y un rover de obtención de muestras; y en 2024 y 2026, una o dos naves espaciales recogerán muestras de la superficie y regresarán a la Tierra.

De cara a aumentar el nivel de autonomía, GMV ha añadido en el proyecto GOTCHA varios elementos al software ya existente del robot: un controlador robótico, planificación de ruta y control de trayectoria, así como un planificador de misión embarcado que controla las acciones de la plataforma del rover para conseguir objetivos de alto nivel, tales como la recopilación de datos científicos en un área concreta.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.