Google y la OCU lanzan una web para concienciar sobre la ciberseguridad

Google OCU Vive un Internet Seguro

Google y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (AECOSAN), la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han lanzado la campaña “Vive un Internet seguro”, una web creada expresamente para que usuarios de cualquier edad puedan tener un mayor control y conocimiento sobre su seguridad y privacidad en la red. La duración de esta colaboración, según fuentes de las dos instituciones, será hasta fin de año, “aunque eso no quiere decir que no volvamos a trabajar juntos”.

“3.000 millones de personas están conectadas a Internet, una cifra que se ha triplicado en los últimos nueve años”, asegura Francisco Ruiz Antón, director de Políticas y Asuntos Públicos de Google. Ruiz cree que, aunque los usuarios hayan tenido problemas en su ciberseguridad, todavía no han tomado la iniciativa de preocuparse seriamente por ella. Por ello, “es relevante ofrecer a los usuarios información y herramientas para hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías con el objetivo de que puedan disfrutar al máximo de su experiencia en Internet”, explica.

Por otro lado, Manuel Román, director de Desarrollo de Google España, ha mostrado las funcionalidades de la campaña en su presentación, destacando la importancia de explicar “el cómo antes que el qué” a los usuarios. De este modo, la plataforma permite conocer cómo proteger la conexión, “desde la manera de evitar que te hackeen el router y cómo elegir una clave segura, pasando por el cifrado de los dispositivos”. También cómo configurar la seguridad del móvil, “un aparato que utilizamos para todo y que sin embargo nunca nos preocupamos de él”, subraya. “La web muestra cómo crear una buena contraseña o pin, qué hacer cuando has perdido o te han robado el móvil, cómo evitar los virus, proteger tus archivos o realizar las actualizaciones necesarias para que tu dispositivo esté al día”.

Entre otras funcionalidades también se encuentra cómo crear contraseñas perfectas para las cuentas bancarias, mejorar la privacidad y los datos, y algo que Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos considera como “vital”: configurar la seguridad de los más pequeños para evitar ciberbullying y que ellos mismo aprendan de ello “como si fueran las reglas nemotécnicas de seguridad vial”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.