Google redescubre a Cervantes con una enorme muestra virtual

Google Cervantes

Google, junto con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha creado una muestra virtual llamada ‘Las Rutas de Cervantes’, donde cualquier usuario podrá descubrir (a través de una casa-exposición virtual) fotografías, vídeos o paseos digitales que ayuden a dilucidar la obra y la personalidad de uno de los escritores más afamados del mundo.

El motivo principal de este proyecto, creado concretamente por Google Arts & Culture (la plataforma cultural de la compañía para divulgar obras artísticas), ha sido el de honrar la memoria de Miguel de Cervantes en el cuarto centenario de su fallecimiento. Pero no han estado solos; la empresa estadounidense ha colaborado con ocho instituciones españolas: Acción Cultural Española, Agencia EFE, Archivos Estatales, Asociación Española de Pintores y Escultores, Museo Casa Cervantes de Valladolid, Museo Casa Natal de Cervantes, Real Academia Española y Teatro Real.

Todas ellas, junto con colaboradores expertos en la obra cervantina, se reúnen en un solo lugar digital: un nuevo método de divulgación que pretende que, aquellos que todavía no sepan quién es nuestro escritor más reconocido internacionalmente, puedan descubrir su vida, su obra o sus hazañas menos conocidas.

“Descubrimos la época, la vida y los trabajos del audaz escritor. En la página se pueden encontrar manuscritos, pinturas, extractos de textos, retratos (como siempre, apócrifos), litografías de Gustave Doré, su casa natal y su casa de Valladolid (virtuales) o exposiciones donde se puede aprender mucho más de Miguel de Cervantes”, explican en Google. El historiador Alfredo Alvar Ezquerra, comisario del proyecto y miembro de la Real Academia de Historia, ha puesto voz a la historia interactiva del primer escritor que se ha trabajado y publicado en el Google Cultural Institute. “Un tributo que hemos querido rendir a aquellos que aman nuestras letras y que encuentran en el mundo digital un molino aliado para preservar nuestra memoria cultural”, destacan.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.